• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Fortescue invierte en nueva tecnología para producir hidrógeno que solo requiere luz solar y agua

2022-02-28
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Fortescue

Fortescue Future Industries (FFI), corporación mundial de energía verde, ha firmado un acuerdo contractual conSparc Technologiespara apoyar el desarrollo de tecnologías verdes de generación de hidrógeno que dependen exclusivamente de la luz solar.

Sparc Tehnologies es una empresa situada en el sur de Australia que está poniendo en práctica una revolucionaria tecnología de «fotocatálisis«, creada por expertos de la Universidad de Adelaida y la Universidad Flinders, que en lugar de requerir energía renovable y electrólisis, produce hidrógeno verde utilizando luz del sol y agua.

La fotocatálisis usa la luz del sol para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno, lo que reduce el coste y la superficie necesaria para la producción sostenible de hidrógeno. Este avance elimina la necesidad de grandes parques solares o eólicos para fabricar hidrógeno renovable, y aumenta la flexibilidad de la producción.

Fortescue recibirá una participación del 20% en la empresa conjunta a cambio de una inversión de 1,8 millones de dólares, y tendrá la opción de aumentar la participación hasta el 36% en una fecha posterior, si realiza una inversión adicional de 1,48 millones de dólares.

Producción a menores costos

En un comunicado, Sparc Technologies señaló que los costos pueden llegar a ser inferiores a los de la electrólisis y otros métodos de producción actuales, y además, puede funcionar a distancia o in situ, lo que disminuye la necesidad de transportar y transmitir el hidrógeno a larga distancia.

Dadas las importantes inversiones de Fortescue en la industria, el acuerdo es el último de una larga serie de inversiones e iniciativas, de una empresa que aspira a ser líder mundial en tecnología de energía verde, con especial atención a la producción de hidrógeno y amoníaco.

La consejera delegada de FFI, Julie Shuttleworth, afirmó que la inversión está motivada por el compromiso de financiar posibles soluciones al cambio climático. «Hay pruebas científicas irrefutables de que el planeta se está calentando, y el hidrógeno verde es una solución práctica y aplicable para descarbonizar sectores difíciles de reducir, incluida la industria pesada».

«La investigación llevada a cabo por Sparc Hydrogen es importante para la creciente cartera tecnológica del FFI, ya que desarrollamos tecnologías para reducir las emisiones a nivel mundial. Estamos encantados de firmar este acuerdo y de apoyar esta investigación crítica sobre el hidrógeno verde», señaló Shuttleworth.

Fortescue
Esquema del proceso para obtener hidrógeno verde | Fuente: Sparc Technology

Nuevas inversiones

Fortescue ha establecido una serie de colaboraciones para promover la producción y el uso de hidrógeno renovable, entre las que se incluyen planes para suministrar hidrógeno a una planta de amoníaco de Queensland, y convertir una refinería de petróleo en Nueva Zelanda en una instalación de producción de hidrógeno.

Además, anunció el mes pasado la producción de un dispositivo para fabricar hidrógeno por electrólisis, así como la adquisición por 130 millones de dólares del líder en tecnología e ingeniería Williams Advanced Engineering, rama del equipo Williams de F1, que está creando baterías de alta eficiencia.

También te puede interesar: Arrancan proyectos piloto de hidrógeno en Colombia

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: energía fotovoltáicaFortescue Future IndustriesHidrógeno verde
Noticia Anterior

Colombia y Países Bajos firman acuerdo para exportar hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Angeles Link: en desarrollo el mayor sistema de infraestructura energética de hidrógeno verde de Estados Unidos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Uruguay
HIDRÓGENO

Inauguran el primer Hub Tecnológico de Hidrógeno Verde en Uruguay

2025-04-30
Siguiente Noticia
Angeles Link

Angeles Link: en desarrollo el mayor sistema de infraestructura energética de hidrógeno verde de Estados Unidos

México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Uruguay
HIDRÓGENO

Inauguran el primer Hub Tecnológico de Hidrógeno Verde en Uruguay

2025-04-30
KERIONICS
HIDRÓGENO

España en la carrera del hidrógeno verde: KERIONICS construirá la primera fábrica de electrolizadores

2025-04-29
Data centers
HIDRÓGENO

Data centers e hidrógeno verde impulsarán el auge de los contratos de energía renovable en 2025

2025-04-28
Brasil
GAS NATURAL

Brasil: Sector gasista exige rol en política de centros de datos

2025-04-25
México
HIDRÓGENO

México impulsa el desarrollo del hidrógeno naranja como fuente energética sostenible

2025-04-24
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.