• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

EIA proyecta un crecimiento continuo en el consumo de biocombustibles

2022-07-18
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
EIA

Foto: Autoexpress

El consumo de biocombustibles de EE.UU. ha aumentado en 2022 y se espera que ese crecimiento continúe, según la última Perspectiva de Energía a Corto Plazo de la Administración de Información de Energía de EE.UU. (EIA, por sus siglas en inglés), publicada el 13 de julio. Se prevé que el diésel renovable represente gran parte del incremento.

Según la EIA, la creciente demanda de combustibles para el transporte, las mayores obligaciones de mezcla del Estándar de Combustible Renovable de 2022 y la nueva capacidad de producción de diésel renovable que entra en funcionamiento, contribuyan al aumento esperado en el consumo de biocombustibles.

La EIA señaló que los precios de los números de identificación renovables (RIN) han ascendido en 2022, alcanzando números casi récord, lo que ha facilitado la demanda de biocombustibles.

En comparación con la primera mitad de 2021, el consumo de etanol para la primera mitad de 2022 aumentó 32.000 barriles por día, o un 3%. Durante el mismo período, la demanda de diésel renovable creció en 32.000 barriles por día, o un 46%, mientras que la de otros biocombustibles aumentó en 6.000 barriles por día, o un 133 por ciento. El consumo de biodiesel se mantuvo sin cambios, según la EIA.

También te puede interesar > Nuevo informe: Aumenta el número de patentes de tecnologías limpias de «pilas de combustible de hidrógeno» para el transporte

Proyecciones de consumo

La EIA actualmente estima que el consumo de diésel renovable promediará 116.000 barriles por día en 2022, 41.000 barriles por día más, o 53% en comparación con el año pasado.

Por otra parte, para el 2023 se espera que el consumo de diésel renovable promedie 164.000 barriles por día, aunque la EIA advirtió que ese pronóstico asume que parte de la capacidad programada para entrar en funcionamiento en 2022 y 2023 tendrá retrasos o se verá afectada por los altos costos de las materias primas agrícolas.

Debido a que un galón de diésel renovable produce más créditos RIN bajo la Normativa sobre Combustibles Renovables (RFS) que el biodiésel, y no enfrenta limitaciones de infraestructura o mezcla, la EIA dijo que espera que se pongan en funcionamiento nuevas plantas de diésel renovable para asegurar materias primas de petróleo escasas, como el aceite de soya, superando a las refinerías de biodiésel y limitando su producción.

La agencia pronostica que este año el consumo de biodiésel aumentará ligeramente desde los niveles de 2021, pero disminuirá en 2023, a medida que el diésel renovable satisfaga cada vez más los requisitos de RFS.

Además, se espera que la producción de biodiésel para 2022 caiga 8% en comparación con el año pasado, con un promedio de menos de 100.000 barriles por día, el promedio anual más bajo desde 2015.

Si deseas leer el reporte completo de la EIA, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselEIA
Noticia Anterior

La 13a Conferencia sobre Biocombustibles destaca el impacto positivo que el sector puede tener en el medio ambiente

Siguiente Noticia

Países Bajos diseña la primera red nacional de hidrógeno del mundo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Siguiente Noticia
Países Bajos

Países Bajos diseña la primera red nacional de hidrógeno del mundo

Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.