• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Air Liquide y Faurecia impulsan el uso del hidrógeno líquido para el segmento de vehículos pesados

2022-09-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Faurecia

Foto: Getty Images

El transporte pesado de camiones representa el 6% de las emisiones de CO2 en todo el mundo. Por ello, Air Liquide y Faurecia, empresa del Grupo FORVIA, anunciaronel desarrollo de una solución eficiente para los vehículos pesados de larga distancia: un sistema de propulsión alimentado por hidrógeno líquido almacenado a bordo.

Según las empresas, esta tecnología ofrece una capacidad de almacenamiento optimizada y una tecnología probada que estará lista en cinco años, con depósitos de hidrógeno líquido que ofrecen una solución atractiva para la movilidad pesada descarbonizada y de alto rendimiento.

Esta asociación entre Air Liquide y Faurecia pretende aportar soluciones concretas a los fabricantes y operadores de vehículos pesados. Aunque el hidrógeno líquido existe desde hace más de 60 años, su uso estaba reservado a aplicaciones específicas de alta tecnología, como la propulsión espacial, hasta principios de la década de 2010.

Como el hidrógeno líquido es dos veces más denso, puede almacenarse en tanques de tamaño comparable al de los sistemas convencionales y proporcionar una autonomía similar de hasta 1.000 km de recorrido con un solo tanque de hidrógeno líquido (LH2). Además, rellenar un solo depósito debería llevar unos 10 minutos, comparable a un vehículo diésel.

«La llegada de este vector energético es una pequeña revolución en la movilidad. Nuestra experiencia en criogenia del hidrógeno y su cadena de valor nos convierte en un aliado natural que puede ayudar a Faurecia a ofrecer una solución creíble a los fabricantes de vehículos pesados», señaló Éric Prades, director de asociaciones para la Transición Energética de Air Liquide.

También te puede interesar:El mayor electrolizador del mundo llega a Noruega

Más detalles

Para Guillaume Petitpas, ingeniero senior de Investigación y Desarrollo y especialista en LH2 de Air Liquide, «el hidrógeno líquido es dos veces más denso que el hidrógeno gaseoso, por lo que ofrece el doble de kilometraje sin ocupar más espacio».

Por ello, un camión propulsado por hidrógeno líquido tiene una mayor autonomía que su equivalente gaseoso, lo que hace que sea tan cómodo de usar como las soluciones actuales de combustibles fósiles. «Esta solución es viable porque el costo adicional de la criogenia se compensa con el ahorro en los costos logísticos de las estaciones de servicio», añade Petitpas.

Por su parte, Faurecia considera que la actual tecnología de tanques criogénicos para hidrógeno líquido sí puede extenderse al mundo del automóvil. «Conocemos los requisitos de este sector y estamos bien situados para satisfacerlos. Destacaría la necesidad de un aislamiento extremadamente eficiente del depósito y un diseño del mismo que permita una producción en masa rentable», dijo Julien Hergott, experto en sistemas termodinámicos de Faurecia.

La asociación entre Air Liquide y Faurecia se remonta a octubre de 2021, donde cada empresa aporta sus competencias: sistemas de almacenamiento, integración de vehículos y escalado (Faurecia), y producción de hidrógeno, criogenia y logística de la cadena de suministro (Air Liquide).

El equipo ya ha completado un estudio de viabilidad tecnológica y económica con resultados muy prometedores en ambos frentes. El producto, que se encuentra actualmente en fase de prototipo, está previsto que llegue al mercado en 2027.

Si deseas leer el comunicado de Air Liquide, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Air LiquideFaureciaHidrógeno líquidoSector transporte
Noticia Anterior

Presentan barco volador eléctrico impulsado por hidrógeno en el «Cannes Yachting Festival»

Siguiente Noticia

Lufthansa y OMV firman acuerdo por 800.000 toneladas de combustible SAF

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Lufthansa

Lufthansa y OMV firman acuerdo por 800.000 toneladas de combustible SAF

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.