• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Flapper y Destinus ofrecerán vuelos de entrega de mercancías entre Europa y América Latina con aviones hipersónicos de hidrógeno

2022-09-23
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Flapper

Foto: Destinus

Destinus, desarrollador de aviones hipersónicos de hidrógeno y Flapper, empresa brasileña que ofrece vuelos chárter a la carta, han llegado a un acuerdo para establecer rutas de entrega de carga de alta velocidad entre Europa y América Latina, con estimaciones iniciales que superan la velocidad Mach 15.

Con velocidades cinco veces más rápidas que las de los aviones comerciales más ligeros de la actualidad, Destinus abrirá nuevas posibilidades para el transporte de mercancías valiosas y críticas, incluyendo suministros médicos y componentes de repuesto de emergencia. Además, el avión volará con hidrógeno que libera cero emisiones de carbono al aire durante el vuelo.

Los tiempos de vuelo entre los dos continentes podrían acortarse considerablemente gracias al hiperavión, ya que un vuelo de París a Buenos Aires, por ejemplo, podría completarse en tres o cuatro horas en lugar de las 13 o 14 horas actuales, según Martina Lofqvist, directora de desarrollo de negocios de Destinus.

Aunque la carta de intención se centrará en el desarrollo de rutas para vuelos de carga, las empresas también podrían explorar la posibilidad de realizar vuelos de alta velocidad para pasajeros entre Europa y América Latina.

Según el comunicado de las empresas, Destinus y Flapper han firmado una carta de intenciones para «colaborar en un propósito compartido de unir el mundo de forma eficaz y sostenible». Pero por el momento, según Lofqvist, Destinus está concentrada en poner en marcha su hiperavión impulsado por hidrógeno para operaciones de carga.

Flapper
Imagen: Destinus

También te puede interesar:Presentan barco volador eléctrico impulsado por hidrógeno en el «Cannes Yachting Festival»

Más detalles

El Jungfrau, como se conoce el vehículo prototipo que está desarrollando Destinus, sería un hiperavión totalmente autónomo, que puede alcanzar velocidades de hasta mach 15 a una altura de 60 kilómetros.

Según Mikhail Kokorich, CEO de Destinus, la empresa hizo volar el año pasado un prototipo a pequeña escala que tenía aproximadamente la longitud de un vehículo, y actualmente se están ultimando los sistemas de guiado, navegación y control que permitirán a la nave funcionar de forma autónoma.

Con el fin de promover los vuelos regionales de transporte de pasajeros en América Latina, Flapper también se ha comprometido recientemente a adquirir hasta 30 aviones eSTOL híbridos y eléctricos de Electra, así como 25 aviones eVTOL de Jaunt Air Mobility. La empresa también se ha asociado con Eve Air Mobility para construir las redes de taxis aéreos eVTOL de la región.

El segmento de carga responde por alrededor del 30% del negocio de Flapper, a través del transporte internacional de mercancías, como repuestos de emergencia, equipos médicos, servicios bancarios, productos de alto ingreso, artículos mineros y diplomáticos.

Flapper actualmente tiene una presencia panamericana con oficinas en Florida, EE.UU., Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, con servicios de carga de alto valor que se enfocan en cinco segmentos: banca, personas de altos ingresos, minería, diplomacia y organismos internacionales, y carga especial.

“En situaciones de emergencia, cada segundo importa. La interrupción de la cadena de suministro causada por la pandemia ha puesto a la aviación de forma permanente al frente de las operaciones de carga especializadas. Con los aviones impulsados ​​por hidrógeno de Destinus, nuestro objetivo es acortar el tiempo de entrega de las misiones de carga de largo alcance existentes a una fracción de lo que es hoy”

Paul Malicki, CEO de Flapper

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeSector aviaciónTecnología
Noticia Anterior

Nuevo informe proyecta caída del consumo de etanol para combustible en China este año

Siguiente Noticia

Bancos navieros y aseguradoras marítimas optan por la evaluación comparativa de las emisiones en los «Principios Poseidón»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Siguiente Noticia
Principios Poseidón

Bancos navieros y aseguradoras marítimas optan por la evaluación comparativa de las emisiones en los "Principios Poseidón"

Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.