• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

MTF explora las lagunas del abastecimiento de hidrógeno

2024-09-12
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
MTF

El Foro de Tecnologías Marítimas (MTF, por sus siglas en inglés) publicó un nuevo informe en el que ofrece directrices y consideraciones clave de seguridad para el desarrollo de sistemas y procedimientos de abastecimiento de hidrógeno licuado.

El MTF es un grupo de Estados de abanderamiento y sociedades de clasificación cuyo objetivo es tender un puente entre el progreso tecnológico y el proceso normativo.

En relación con la adopción del gas hidrógeno licuado (LH2) como combustible relevante para el sector marítimo, el MTF llevó a cabo un estudio sobre el progreso tecnológico actual, y las posibles lagunas normativas, en relación con el hidrógeno licuado, haciendo hincapié en el abastecimiento de combustible.

Este informe analiza el uso potencial del hidrógeno como combustible de emisiones cero para cumplir la Estrategia de la Organización Marítima Internacional (IMO) para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques de aquí a 2050.

Además, reconoce la falta de experiencia en el sector marítimo con el hidrógeno como carga y combustible, y los mayores riesgos asociados a su uso como combustible en comparación con el GNL.

También te puede interesar: Wärtsilä pone en marcha la primera central eléctrica del mundo a gran escala con motores 100% de hidrógeno

Observaciones del MTF

La IMO está trabajando actualmente en la elaboración de directrices para el diseño seguro de buques con hidrógeno como combustible, con el objetivo de finalizarlas ya en la CCC10, en septiembre de 2024. Sin embargo, esas directrices se centrarán en las instalaciones del buque y se detendrán en el colector de abastecimiento de combustible del barco.

Según el MTF, la experiencia con el abastecimiento de hidrógeno para buques es limitada y los procesos de diseño, funcionamiento y aprobación reglamentaria son complejos.

El proyecto ha llevado a cabo una revisión de las normas y experiencias existentes que pueden aplicarse al repostaje marítimo de LH2, y propuso una estructura y temas principales para las directrices de repostaje, que pueden ayudar a acelerar el desarrollo y la normalización de los procedimientos en buques.

Las principales observaciones del informe son las siguientes:

  • Las propiedades del hidrógeno, y en particular la bajísima temperatura del hidrógeno licuado, hacen que la experiencia adquirida con el bunkering de GNL no pueda reutilizarse directamente;
  • El proceso de abastecimiento de combustible será más complejo que el del GNL, ya que no puede haber nitrógeno en el interior de los sistemas de tuberías cuando se introduce hidrógeno licuado, ya que éste se congelaría y atascaría los sistemas;
  • La elección de materiales y la necesidad de componentes y tuberías más aislados también serán ligeramente diferentes;
  • Será necesario desarrollar procedimientos específicos para las operaciones de abastecimiento de combustible en los buques, como procedimientos de abastecimiento de combustible más automatizados;
  • Las complejidades añadidas harán que la necesidad de formación y certificación de la tripulación sea aún más importante que en otros procesos de abastecimiento de combustible;
  • Los sistemas de gestión de la seguridad deberán actualizarse para tener en cuenta los aspectos de seguridad adicionales del abastecimiento de hidrógeno licuado.

«Dada la actual falta de normas internacionales que regulen el abastecimiento de hidrógeno licuado, estas directrices son especialmente importantes para ayudar a la industria a desarrollar y avanzar en operaciones de abastecimiento más seguras», dijo Alf Tore Sørheim, director general de Transporte Marítimo y Navegación de la Autoridad Marítima Noruega.

Etiquetas: Hidrógeno verdeMTFreporte
Noticia Anterior

Nuevo acuerdo entre Reino Unido y Chile allana el camino para las exportaciones de hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Brasil: ANAC y ANP firman acuerdo de cooperación para la regulación del SAF

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
Siguiente Noticia
ANAC

Brasil: ANAC y ANP firman acuerdo de cooperación para la regulación del SAF

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.