• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil: ANAC y ANP firman acuerdo de cooperación para la regulación del SAF

2024-09-12
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
ANAC

La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Agencia de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANP) trabajarán juntas para desarrollar un marco regulador para la introducción de combustibles de aviación sostenibles (SAF) en Brasil.

La asociación se formalizó el pasado 4 de septiembre con la publicación en el Diario Oficial de la Unión (DOU) de un acuerdo de cooperación técnica, que tendrá una duración de 60 meses, según nota de Eixos.

El acuerdo llega en un momento en que el Congreso Nacional debate un marco legal para incentivar la adopción de combustibles bajos en carbono en el transporte aéreo, y el marco jurídico es un primer paso hacia la creación de un mercado de SAF en Brasil, que deberá ir acompañado de una serie de reglamentos.

Uno de los objetivos específicos del acuerdo entre las dos agencias reguladoras es la creación de un foro informal, Conexão SAF, anunciado en junio, con los principales representantes de los sectores de la sociedad civil interesados en el desarrollo de este mercado en el país.

Conexão SAF se encargará de elaborar estudios sobre los desafíos de la implantación de biorrefinerías. La ANP y ANAC también se comprometen a proporcionar información para crear una base de datos sobre el mantenimiento de aeronaves, el handling y los precios del combustible de aviación en el país.

También te puede interesar | Latam: La aviación necesita un mercado de carbono fiable como solución a mediano plazo

Proyecto de Ley de Combustible del Futuro

Aprobado por la Cámara de Diputados en marzo de 2024 y por el Senado, el Proyecto de Ley de Combustible del Futuro debe ser analizado por la Cámara de Diputados para posibles enmiendas, tras ser votado en el plenario la semana pasada.

El texto establece, entre otras iniciativas, el Programa Nacional de Combustibles Sostenibles para la Aviación (ProBioQAV), cuyo objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de la aviación mediante el uso de combustibles sostenibles.

El proyecto de ley impondrá nuevas obligaciones a la ANP, entre ellas el establecimiento de los valores de emisiones equivalentes totales de las rutas tecnológicas de producción de SAF, observando el alineamiento metodológico con la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) en relación a los requisitos de certificación de SAF.

Según la ICAO, más de 360.000 vuelos comerciales ya han utilizado SAF en 97 aeropuertos diferentes, concentrados principalmente en Estados Unidos y Europa.

Responsable del 2% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, el transporte aéreo es uno de los sectores considerados más difíciles de descarbonizar.

Etiquetas: ANACANPBrasilSAF
Noticia Anterior

MTF explora las lagunas del abastecimiento de hidrógeno

Siguiente Noticia

G20: Alemania muestra resistencia a la propuesta de Brasil sobre biocombustibles

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Siguiente Noticia
Brasil

G20: Alemania muestra resistencia a la propuesta de Brasil sobre biocombustibles

Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.