• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

G20: Alemania muestra resistencia a la propuesta de Brasil sobre biocombustibles

2024-09-13
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Brasil

Foto: Getty Images

La propuesta que Brasil llevará a la cumbre de líderes del G20 en noviembre para crear normas internacionales de sostenibilidad que reconozcan el valor de la biomasa y los biocombustibles, como el etanol, puede toparse con la resistencia de países europeos, como Alemania.

Brasil defenderá una contabilidad de las emisiones de carbono que tenga en cuenta todo el ciclo de vida de los combustibles, lo que en opinión del gigante suramericano favorece a los biocombustibles frente a los vehículos de batería, según un informe de Eixos.

Esta propuesta, sin embargo, va en contra de la normativa que se está estableciendo en los países europeos, que apuestan por la expansión de la electrificación y la inclusión en la matriz de combustibles sintéticos o renovables de origen no biológico (RFNBO).

Se trata de una estrategia para proteger la industria de la región, que ya se enfrenta a problemas de competitividad, especialmente con China.

En respuesta a la agencia Exios sobre cómo debe posicionarse el Gobierno alemán ante la propuesta brasileña, el Ministerio alemán de Asuntos Económicos y Acción por el Clima afirmó que, a pesar de reconocer la contribución del etanol y el biodiésel «en la protección del clima y el suministro de energía desde hace muchos años», el origen debe ser sostenible y priorizar los residuos y materiales residuales.

En la actualidad, parte de la producción de biocarburantes en el país europeo se realiza a partir de aceite de cocina reutilizado y residuos urbanos.

También te puede interesar | Honeywell: Brasil necesitará objetivos de SAF más agresivos en el futuro

Sostenibilidad como foco

«Tenemos que prestar especial atención a garantizar que solo la biomasa de origen sostenible, en particular los residuos y materiales residuales, se utiliza para la producción de biocombustibles y que la política está teniendo en cuenta la limitada disponibilidad de biomasa sostenible», dijo el portavoz oficial del ministerio alemán.

La Directiva revisada sobre energías renovables de la Unión Europea entiende que la producción de biocarburantes se realiza normalmente en tierras agrícolas que antes se utilizaban para la agricultura, para cultivar alimentos o piensos.

Como esta producción agrícola sigue siendo necesaria, la producción de biocarburantes puede dar lugar a la extensión de tierras agrícolas a tierras no agrícolas, incluyendo posiblemente zonas con grandes reservas de carbono, como los bosques.

Este proceso se conoce como uso indirecto de la tierra, y como puede provocar la liberación del CO2 almacenado en los árboles y el suelo, el aumento de la producción de biocarburantes supondría un riesgo para el medio ambiente.

La Directiva también establece un límite al uso e importación de biocarburantes, imponiendo una congelación equivalente a los niveles de 2019 para el periodo 2021-2023, y disminuyendo gradualmente desde finales de 2023 hasta cero en 2030.

Por otro lado, el Gobierno brasileño ha defendido que su realidad es muy diferente de la europea. Si, por un lado, el bloque tiene poco margen para ampliar su producción, el país latinoamericano argumenta que es plenamente capaz de combinar la producción de alimentos y biocombustibles con la preservación del medio ambiente.

Sin embargo, tiene que ser capaz de demostrarlo, al tiempo que intenta frenar la deforestación y apagar los incendios que consumen la Amazonia, el Pantanal y parte del Centro-Sur de Brasil.

Etiquetas: AlemaniabiocombustiblesBrasilG20
Noticia Anterior

Brasil: ANAC y ANP firman acuerdo de cooperación para la regulación del SAF

Siguiente Noticia

BMW y Toyota anuncian un vehículo de hidrógeno para 2028

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
Siguiente Noticia
Toyota

BMW y Toyota anuncian un vehículo de hidrógeno para 2028

Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.