• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Reporte: La normalización de datos, clave para que el sector marítimo aproveche el poder de la digitalización

2024-09-20
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
Datos

La estandarización de los datos es una necesidad urgente en el sector marítimo de alta mar para acelerar el valor aportado por la digitalización a bordo e impulsar el rendimiento operativo y medioambiental, según un nuevo white paper.

Analizando las iniciativas industriales en curso en el sector marítimo de alta mar, el informe titulado «Creación de valor a partir de la estandarización de datos» descubrió que los estándares de datos pueden desempeñar un papel central más allá de los requisitos de presentación de informes en virtud de los reglamentos de la Organización Marítima Internacional (IMO) y la Unión Europea.

El white paper publicado por la empresa francesa de gestión del rendimiento, Opsealog, aboga por el desarrollo y la implantación de normas de datos como una revolución muy necesaria, comparable a la forma en que el contenedor marítimo transformó la manipulación de la carga en los años cincuenta.

Además, expone cómo este cambio ya está en marcha a través de iniciativas del sector como el Smart Maritime Council y Energy LEAP, que han avanzado en la creación de conjuntos de datos normalizados para la notificación de buques y el seguimiento de emisiones, respectivamente.

Datos

También te puede interesar | DNV: Las tecnologías de ahorro energético son cruciales para reducir las emisiones marítimas hasta que sean viables los combustibles neutros en carbono

La importancia de los datos

A pesar de estos primeros ejemplos de progreso, la investigación describe la fragmentación persistente como un obstáculo clave, ya que muchos de los datos recogidos actualmente en el sector marítimo y de alta mar no crean valor debido a la falta de normalización.

También identifica la necesidad de formatos comunes como fundamental para reducir la carga de trabajo de la gente de mar, en medio de los crecientes requisitos de presentación de informes.

El informe también destaca cómo un entorno de datos más normalizado es una oportunidad para lograr un nuevo nivel de transparencia entre propietarios y fletadores que cambiará el proceso de licitación, apoyará el seguimiento de las obligaciones contractuales y mejorará la resolución de conflictos.

Datos

Además, dado que las empresas se enfrentan a una presión cada vez mayor para informar sobre sus resultados medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), unas normas unificadas de información proporcionarán las herramientas necesarias para satisfacer estas demandas de manera eficiente y eficaz.

«Se trata de una oportunidad que no hay que desaprovechar, sobre todo ahora que el sector se enfrenta a una creciente presión en materia de ESG y a nuevos requisitos normativos», comentó Arnaud Dianoux, fundador y director general de Opsealog.

«Los estándares de datos serán los componentes básicos que permitirán a las empresas recopilar, integrar y dar sentido a sus datos. Esto allana el camino para la supervisión en tiempo real, el análisis predictivo, la toma de decisiones basada en datos y el análisis de nuevos combustibles, lo que permite a los propietarios construir negocios sólidos para la era verde y digital que se avecina», agregó.

Etiquetas: DatosOpsealogreporteSector marítimo
Noticia Anterior

Brasil y Chile lideran la revolución de la energía verde en América Latina

Siguiente Noticia

Innovadores europeos en hidrógeno verde avanzan con iniciativas en México

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Siguiente Noticia
México

Innovadores europeos en hidrógeno verde avanzan con iniciativas en México

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.