• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

México será la capital de la movilidad verde en Latinoamérica

2024-10-14
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
LM MEX

Los próximos 15 y 16 de octubre se llevará a cabo en el país, la nueva edición del Latam Mobility & NetZero: México 2024, un encuentro internacional de alto nivel que reunirá a más de 1.200 asistentes, 80 speakers, y representantes de más de 30 países vinculados a sectores clave en movilidad, sostenibilidad y descarbonización.

El encuentro, que coincide con el crecimiento histórico del sector en México, se realizará en un momento estratégico para el avance de la movilidad sostenible en el país, ya que el gobierno mexicano, con la llegada de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, ha reafirmado su compromiso con el sector, alineándose con la nueva normativa vinculada a la infraestructura de carga y las crecientes perspectivas de nearshoring.

Los avances en materia de movilidad eléctrica y tecnologías de bajas emisiones posicionan a México como punta de lanza en la región, respaldado por su historia y potencial estratégico:

  • Posición geográfica: Como puente entre América del Norte y América Latina, es punto clave para el desarrollo de tecnologías e infraestructura de movilidad, facilitando el comercio y la logística sostenible.
  • Acuerdos internacionales: México ha sido signatario de importantes acuerdos internacionales sobre cambio climático, como el Acuerdo de París, comprometiéndose a reducir emisiones y promover energías limpias.
  • Inversiones en energías renovables: El país ha visto un aumento en la inversión en energías renovables como la solar y eólica, lo cual impulsa la descarbonización y el desarrollo de soluciones sostenibles.
  • Infraestructura en expansión: México está modernizando su infraestructura de transporte, incluyendo sistemas de movilidad urbana más sostenibles, con la creación de ciclovías, expansión del transporte público y proyectos de movilidad eléctrica.
LM Mexico

Latam Mobility tiene previsto que en este encuentro participen altos funcionarios gubernamentales y líderes empresariales de nivel internacional comprometidos con el sector en el país, con el objetivo de fortalecer aún más la descarbonización en todos los ámbitos.

En el último año, México ha experimentado un crecimiento notable en movilidad sostenible, con un incremento récord del 15% en las ventas de vehículos híbridos y eléctricos, lo que se traduce en un aumento significativo, pasando de 74.000 unidades vendidas en 2023 a más de 85.000 en lo que va del año, según el informe “Reporte de Movilidad Sostenible de México”, elaborado por EvolvX, consultora líder en transición energética en Latinoamérica.

“El récord alcanzado en la venta de vehículos híbridos y eléctricos en México es un claro reflejo del compromiso del país hacia la movilidad sostenible, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también impulsa la innovación y la competitividad en el sector automotriz del país. La transición energética es el camino hacia un futuro más sostenible, y cada unidad vendida representa un paso significativo en esa dirección”, comentó Andrés García Giraldo, director de Latam Mobility.

VII edición de Latam Mobility & NetZero: México 2024

El encuentro, que se llevará a cabo en el World Trade Center de Ciudad de México, presentará una serie de paneles y ponencias destacadas donde se analizará la actualidad, los desafíos y perspectivas de la infraestructura de carga, el sector automotriz, los combustibles limpios, la movilidad como servicio (MaaS), las ciudades inteligentes y los créditos de carbono, en el nuevo sexenio.

LM Mexico

Además de que contará con workshops, talleres privados de contenido especializado en áreas como inteligencia artificial, gestión de datos, telemática, protocolos de atención a emergencias, y espacios dedicados al networking, lo que busca seguir impulsando el desarrollo de la movilidad sostenible en el país.

Por otra parte, EvolvX, presentará el segundo “Reporte de Movilidad Sostenible de México”, que mostrará la actualidad del país en distintos puntos clave, como las matrices eléctricas y energéticas, la electromovilidad, la inversión automotriz, la bioenergía y el hidrógeno verde, entre otros. Según los datos del informe, se espera que el número de unidades eléctricas en el país alcance las 108.000 en 2027, gracias al incremento exponencial de las ventas de estas tecnologías.

Para más información sobre agenda y opciones de posicionamiento, favor de escribir a info@investinlatam.org

Adquieran sus entradas haciendo clic aquí

LM Mexico

Etiquetas: Latam Mobility México
Noticia Anterior

Honeywell: Las refinerías brasileñas pueden descarbonizar sus operaciones antes de la llegada del hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Brasil: Casa dos Ventos prevé iniciar producción de hidrógeno verde en Pecém en 2029

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Uruguay
HIDRÓGENO

Inauguran el primer Hub Tecnológico de Hidrógeno Verde en Uruguay

2025-04-30
Siguiente Noticia
Casa dos Ventos

Brasil: Casa dos Ventos prevé iniciar producción de hidrógeno verde en Pecém en 2029

México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Uruguay
HIDRÓGENO

Inauguran el primer Hub Tecnológico de Hidrógeno Verde en Uruguay

2025-04-30
KERIONICS
HIDRÓGENO

España en la carrera del hidrógeno verde: KERIONICS construirá la primera fábrica de electrolizadores

2025-04-29
Data centers
HIDRÓGENO

Data centers e hidrógeno verde impulsarán el auge de los contratos de energía renovable en 2025

2025-04-28
Brasil
GAS NATURAL

Brasil: Sector gasista exige rol en política de centros de datos

2025-04-25
México
HIDRÓGENO

México impulsa el desarrollo del hidrógeno naranja como fuente energética sostenible

2025-04-24
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.