SunHydrogen anunció importantes resultados de las pruebas realizadas recientemente en Japón. Los módulos de hidrógeno de 1.200 cm2 de la empresa, fabricados con CTF Solar, alcanzaron una eficiencia de conversión de energía solar en hidrógeno del 9% durante las pruebas realizadas en la Universidad de Tokio, lo que supone la mayor eficiencia conocida para un módulo de hidrógeno de este tamaño.
Los módulos demostraron un rendimiento estable a temperaturas de entre 5 °C y 40 °C. Este logro es la continuación de las pruebas realizadas anteriormente en Honda R&D, donde los módulos de 100 cm² superaron el 10% de eficiencia, mostrando una pérdida de eficiencia mínima a pesar de un aumento de escala diez veces mayor.
Las pruebas se realizaron con un simulador solar LED de última generación capaz de probar módulos a gran escala.
Además, la empresa visitó Honda R&D en Tochigi, Japón, donde observó las pruebas en tejados de módulos de 100 cm2 utilizando un innovador sistema de separación de hidrógeno y oxígeno sin membranas. Honda empezará pronto a probar los módulos más grandes, de 1.200 cm2, en condiciones similares sobre el sol.
También te puede interesar | GlobalData: El desarrollo de la economía del hidrógeno entra en una fase crítica
Gran avance en eficiencia
SunHydrogen, Inc., desarrollador de una innovadora tecnología para producir hidrógeno renovable a partir de luz solar y agua, compartió los resultados de un reciente viaje a Japón, donde miembros del equipo colaboraron con los consultores Prof. Kazunari Domen, Dr. Hiroshi Nishiyama y Dr. Taro Yamada en la Universidad de Tokio y visitaron las instalaciones de I+D de Honda en Tochigi.
En el laboratorio del profesor Domen en la Universidad de Tokio, SunHydrogen realizó pruebas solares de gran superficie de sus módulos de hidrógeno de 1.200 cm2, fabricados en colaboración con CTF Solar, que constituyeron el reciente sistema de demostración de 1 m2 de la empresa.
Anteriormente, SunHydrogen había validado una eficiencia superior al 10% en sus módulos de hidrógeno de 100 cm2, probados en Honda R&D.
Los resultados actuales demuestran que, incluso después de multiplicar por diez la superficie activa, la empresa se mantiene cerca del umbral del 10% de eficiencia, un logro que subraya la viabilidad de su tecnología a mayor escala.
Además, los módulos se probaron a temperaturas de entre 5 °C y 40 °C y su eficiencia se mantuvo estable en todo el rango de temperaturas. El equipo utilizó un simulador solar LED de última generación, capaz de simular el espectro solar en un área lo suficientemente grande como para probar módulos a esta escala.
Pruebas en el mundo real con Honda
Tras sus pruebas de laboratorio en la Universidad de Tokio, el equipo de SunHydrogen visitó a sus socios de desarrollo conjunto en Honda R&D en Tochigi, Japón. En sus instalaciones, el equipo observó las pruebas de los módulos de hidrógeno de 100 cm2 de SunHydrogen bajo el sol.
«Nos impresionó especialmente el innovador diseño de la unidad de alojamiento de Honda, que permite separar el hidrógeno y el oxígeno sin utilizar membranas, un enfoque pionero en su género, y seguiremos probando los módulos de 100 cm2», señaló el Dr. Mubeen.
Honda probará en breve los módulos de 1.200 cm2 de SunHydrogen bajo el sol en un tejado similar, y la empresa está ansiosa por utilizar los datos de rendimiento de estas pruebas ampliadas para seguir perfeccionando el diseño de sus módulos.
«Multiplicar la escala por diez presenta retos únicos, y estamos muy satisfechos de haber mantenido una eficiencia tan alta en nuestra primera prueba de gran superficie. Por lo que sabemos, sigue siendo la mayor eficiencia registrada en un módulo de hidrógeno de esta escala», dijo Tim Young, CEO de SunHydrogen.
«Estos resultados nos hacen confiar en que, con una mayor optimización del diseño, incluida la maximización del área activa de separación de agua y el perfeccionamiento de la carga del catalizador, podemos aumentar la eficiencia hasta el 10% y más en futuras generaciones de módulos más grandes», dijo el Dr. Syed Mubeen, director de Tecnología de SunHydrogen.