• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Paraguay

Paraguay ha dado un paso significativo en la construcción de un marco regulatorio sólido para el desarrollo del hidrógeno como vector energético.

En mayo de 2025, el Comité Técnico de Normas N° 70 (CTN70) avanzó en la elaboración de lineamientos esenciales para garantizar el uso seguro del hidrógeno, en consonancia con la transición del país hacia fuentes limpias y sostenibles.

Según el comunicado, el CTN70 reunió a representantes de instituciones públicas, académicas y técnicas en una labor articulada orientada a establecer regulaciones que abarquen todas las etapas del ciclo del hidrógeno, desde su producción hasta su uso final.

Este esfuerzo cuenta con el respaldo del Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI Paraguay), que es clave en la promoción de una transición energética segura e innovadora.

El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), en colaboración con el PTI Paraguay, ha trabajado en la elaboración de documentos técnicos que establecen parámetros para mitigar riesgos y garantizar una manipulación adecuada del hidrógeno.

Según el ingeniero Luis Fleitas, director del Organismo Nacional de Normalización del INTN, esta normativa es fundamental para posicionar a Paraguay como un referente regional en el uso seguro del hidrógeno.

Cooperación internacional

Uno de los aspectos más relevantes del encuentro fue la participación de Kentaro Kunikata, consultor de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), quien acompaña al Viceministerio de Minas y Energía en la incorporación de buenas prácticas internacionales.

Dicha cooperación técnica es esencial para fortalecer capacidades locales y asegurar un enfoque alineado con estándares globales.

El ingeniero Gustavo Riveros, jefe del Núcleo de Normativas del PTI Paraguay, destacó que la colaboración con JICA permitirá a Paraguay adoptar regulaciones que cumplan con los requisitos internacionales de seguridad y eficiencia energética.

Paraguay
Fotos: mopc.gov.py

También te puede interesar: Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

Compromiso

La normativa en desarrollo busca sentar las bases técnicas que posicionen a Paraguay como un actor clave en la transición energética de la región.

El hidrógeno representa una oportunidad estratégica para diversificar la matriz energética nacional y dinamizar sectores como el transporte, la industria y la generación eléctrica.

El CTN70 ya trabaja en su tercer documento normativo, lo que demuestra el compromiso del país con la consolidación de un marco regulatorio robusto.

Se espera que en los próximos meses se definan los estándares técnicos que permitirán la implementación segura del hidrógeno en diversas aplicaciones industriales y energéticas.

Etiquetas: Paraguay
Noticia Anterior

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

Siguiente Noticia

TotalEnergies solicita permiso para proyecto de hidrógeno verde de $16 mil millones en Chile

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Siguiente Noticia
TotalEnergies

TotalEnergies solicita permiso para proyecto de hidrógeno verde de $16 mil millones en Chile

CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.