• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Anuncian importantes avances en la tecnología de perforación geotérmica

2024-03-01
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
geotérmica

Fervo Energy anunció que está realizando importantes avances en la tecnología de perforación geotérmica en sus instalaciones de Cape Station, al sur de Utah, EE.UU., que podría acelerar y generalizar el proceso de producción de energía renovable.

Fervo explicó en un reciente anuncio en el Stanford Geothermal Workshop que ha sido capaz de lograr la perforación geotérmica de pozos horizontales en solo 21 días, lo que supone una reducción del 70% del tiempo necesario para perforar su pozo horizontal 2022 en Nevada.

Dicho pozo fue el primero y formaba parte de una estrategia respaldada por Google denominada Proyecto Red.

Según la empresa con sede en Texas, EE.UU., al reducir el tiempo necesario, los costos también han disminuido: El pozo más reciente costó 4,8 millones de dólares, frente a los 9,4 millones del pozo de 2022 en Nevada.

geotérmica
Foto: Fervo Energy

También te puede interesar | H2eart for Europe: Alianza pionera en el almacenamiento subterráneo de hidrógeno

Fervo y Google

El nuevo récord de perforación geotérmica forma parte de un esfuerzo global que Fervo viene realizando para conseguir energía renovable, práctica y asequible mediante procesos de sistemas geotérmicos mejorados (EGS).

En 2023, el Proyecto Red superó con éxito su prueba de pozo de 30 días y logró la producción de 3,4 megavatios (MW) de energía, cantidad que equivale aproximadamente a la utilizada por 500 hogares en Estados Unidos.

El pasado noviembre, Google anunció que la planta de energía renovable había alcanzado su pleno funcionamiento y estaba conectada a la red de Nevada que utilizan algunos de los servidores de datos del gigante tecnológico.

La empresa anunció que el proyecto más grande de Utah entrará en funcionamiento en 2026, y alcanzará su plena capacidad de 400 MW en 2028.

Los pozos que se están perforando en dicho lugar están a más de 2.100 pies de profundidad que los del Proyecto Red y son notablemente más calientes. Por lo tanto, la perforación más rápida tendrá la oportunidad de producir resultados aún mejores.

«Ahora disponemos de la mejor tecnología de perforación de la industria petrolera. Lo que me anima ahora es que estamos empezando a aprender a utilizarla de forma que maximice específicamente el rendimiento. El rendimiento no es solo lo que se utiliza, sino cómo»

Fred Dupriest, profesor de ingeniería de la Universidad A&M y ex ingeniero jefe de perforación de ExxonMobil
Etiquetas: EE.UU.Energía geotérmicaFervo Energy
Noticia Anterior

Entrevista a Hinicio | Hubs de hidrógeno en Colombia: ¿Qué tan viables son en realidad?

Siguiente Noticia

EPM inicia producción de hidrógeno verde y lanza plan piloto en Colombia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
Google
OTROS

Google firma el mayor acuerdo de energía hidroeléctrica en la historia corporativa

2025-07-28
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Siguiente Noticia
EPM

EPM inicia producción de hidrógeno verde y lanza plan piloto en Colombia

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.