• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Proyección energética: Argentina busca exportar 4 millones de toneladas de hidrógeno verde

2025-07-17
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Argentina

Argentina se posiciona como uno de los principales referentes en el desarrollo del hidrógeno verde en América Latina, según la «Nota Técnica N° 9 Perspectivas del hidrógeno bajo en emisiones en América Latina y el Caribe» publicada por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).

Con una proyección de exportar 4 millones de toneladas anuales hacia 2050, el país busca consolidarse como proveedor estratégico en la transición energética global.

Argentina

También te puede interesar: Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

Inversión acumulada: USD 90.000 millones para infraestructura y tecnología

El informe de OLADE estima que Argentina requerirá una inversión acumulada de USD 90.000 millones para alcanzar sus metas de producción y exportación de hidrógeno verde.

Esta cifra representa el mayor volumen de inversión proyectado en la región, superando a México con USD 60.000 millones y a Chile con USD 30.000 millones.

Argentina

La estrategia nacional contempla el desarrollo de plantas de electrólisis de gran escala, la expansión de la infraestructura de almacenamiento y transporte, la consolidación de generación eléctrica renovable, principalmente eólica y solar, y la implementación de sistemas de certificación y trazabilidad que garanticen la baja huella de carbono del producto exportable.

La industria proyecta además un impacto significativo en empleo verde, particularmente en provincias como Río Negro, Chubut, Salta y La Rioja.

Patagonia y norte solar como pilares estratégicos

Argentina dispone de condiciones geográficas excepcionales que favorecen la competitividad del hidrógeno verde. La Patagonia ofrece vientos sostenidos de alta velocidad, en rangos de entre 9 y 12 metros por segundo, ideales para el funcionamiento eficiente de parques eólicos.

En contraposición, el norte argentino se destaca por niveles de radiación solar que figuran entre los más elevados del continente, permitiendo complementar la matriz con energía fotovoltaica de alto rendimiento.

Estas ventajas, junto con la experiencia acumulada en energías renovables desde la última década, posicionan a Argentina como plataforma energética de referencia en el hemisferio sur.

Argentina

Proyección internacional: exportaciones y acuerdos bilaterales

Del total estimado de producción para 2050, Argentina planea destinar el 80% a mercados internacionales y el 20% restante al consumo interno.

Países como Japón, Alemania y otras economías europeas se perfilan como principales socios estratégicos, con interés especial en derivados como amoníaco verde y combustibles sostenibles para aviación.

El gobierno impulsa el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), diseñado para acelerar el ingreso de capital internacional y acortar plazos de ejecución para proyectos con demanda multilateral. Varios acuerdos bilaterales ya se encuentran en negociación, con foco en infraestructura portuaria y cadenas logísticas certificadas.

El éxito de esta estrategia dependerá en gran medida de un marco regulatorio sólido, que ofrezca certidumbre jurídica, fiscal y ambiental a los inversores.

Argentina participa activamente en iniciativas como CertHiLAC, desarrollada por OLADE y el BID, con el objetivo de armonizar criterios regionales de certificación para hidrógeno bajo en emisiones.

A través de espacios multilaterales con Chile, Brasil, Colombia y Uruguay, el país busca coordinar estándares técnicos y políticas públicas que viabilicen un corredor energético sudamericano, integrando producción, exportación y trazabilidad.

Una oportunidad histórica para la transición

Argentina se encuentra en una coyuntura estratégica que podría redefinir su perfil exportador y acelerar la transición energética del continente.

Con más de 200 proyectos vinculados al hidrógeno limpio en desarrollo en América Latina, el liderazgo argentino no solo se refleja en cifras de inversión, sino también en su capacidad para articular actores gubernamentales, científicos, empresariales y multilaterales.

La consolidación de esta industria representa una oportunidad histórica para diversificar la economía, generar empleo sostenible y posicionar a la región como protagonista en el nuevo mapa energético global.

Chile

Santiago de Chile: destino de la gira 2025

El hidrógeno verde y los combustibles limpios formarán parte del encuentro «Latam Mobility Cono Sur 2025«, que se realizará el 26 y 27 de agosto en la ciudad de Santiago de Chile.

Este encuentro reunirá a más de 1.000 profesionales del sector, incluyendo alcaldes, ministros, CEOs de empresas líderes y representantes de organismos multilaterales, quienes profundizarán en las soluciones concretas para acelerar la transición energética del transporte al sur del continente.

Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility Cono Sur 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org

También está disponible el contacto vía WhatsApp, y pueden adquirir sus entradas en preventa al summit haciendo clic aquí

Etiquetas: Argentina
Noticia Anterior

HIF Global reformula megaplanta con enfoque socioambiental en Uruguay

Siguiente Noticia

Estudio revela hoja de ruta para transporte a hidrógeno en Chile: buses, hidrogeneras y regulación

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Siguiente Noticia
Chile

Estudio revela hoja de ruta para transporte a hidrógeno en Chile: buses, hidrogeneras y regulación

Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.