• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Aurora Energy Research: Proyectos de electrolizadores en desarrollo en todo el mundo suman 1,2 TW

2024-05-06
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Aurora Energy Research

En los últimos seis meses, la cartera mundial de proyectos de electrolizadores de hidrógeno ha aumentado en la asombrosa cifra de 55,2 GW, según el último Informe sobre el Mercado Europeo del Hidrógeno (HyMaR) correspondiente al segundo trimestre de 2024, elaborado por Aurora Energy Research.

La base de datos mundial de electrolizadores asciende ahora a aproximadamente 1,2 TW, lo que supone un notable aumento del 4% en los últimos seis meses y una demanda sustancial de 5,5 PWh de electricidad.

Según el informe de Aurora Energy Research:

  • La mayoría de los proyectos (90%) se encuentran aún en fases iniciales;
  • La capacidad operativa total de los proyectos existentes se acerca a los 2 GW (1.923 MW), con un crecimiento de 1.133 MW;
  • Están en marcha entre 130 y 140 GW de proyectos más avanzados, lo que pone de relieve su considerable envergadura;
  • Europa lidera el desarrollo de proyectos, con 32% de la cuota de capacidad, seguida de cerca por Oceanía, con 21% en distintas fases operativas o de desarrollo;
  • Los proyectos con decisión final de inversión (FID) ascienden a unos 15 GW, cerca del 12% de la capacidad mundial operativa o en construcción.

«El impacto positivo de unos marcos políticos y unos planes de apoyo más claros es evidente en los proyectos de electrolizadores a nivel mundial, con nuevos proyectos así como algunos de los ya existentes alcanzando una Decisión Final de Inversión (FID)», señaló Dilara Caglayan, directora de investigación de Aurora Energy Research.

«Sin embargo, una mayor cooperación sigue siendo un requisito previo para la consecución de los objetivos nacionales y el éxito del despliegue de un futuro mercado del hidrógeno», enfatizó la ejecutiva de la firma.

También te puede interesar | Investigación: Residuos metálicos podrían utilizarse como catalizadores para producir hidrógeno más sostenible

Más perspectivas

Dado el gran tamaño de su mercado y su avanzado marco político, especialmente con la actualización para 2023 de su estrategia del hidrógeno para 2020, Alemania lidera el desarrollo de proyectos de electrolizadores en Europa, con unos 9 GW en fases avanzadas.

Le siguen de cerca los Países Bajos y el Reino Unido, que conforman los tres mercados más atractivos de Europa con motores similares. Aunque el viejo continente sigue siendo un hotspot, los proyectos están mostrando un impulso global, indica Aurora Energy Research.

Además, el proveedor mundial de análisis de mercados energéticos prevé que los electrolizadores desempeñarán un papel importante en la producción europea de hidrógeno.

Para 2030, se espera que los electrolizadores representen más del 50% de la capacidad total, porcentaje que aumentará hasta el 80% en 2040. Sin embargo, para 2030 se estima que la capacidad instalada de electrolizadores alcance los 35 GW, lo que supone 76% menos que los objetivos fijados por la Ley de Industria Neta Cero y REpowerEU de la Unión Europea.

Dicho déficit se atribuye a los elevados gastos de capital de los electrolizadores, al aumento del costo y a la incertidumbre de los acuerdos de compra, lo que retrasa las decisiones de inversión en los proyectos.

En cuanto a los costos de producción de hidrógeno, el informe detecta variaciones considerables entre los países europeos, que oscilan entre 4 y 20 euros/kg. Los países nórdicos y España destacan por ofrecer el hidrógeno más rentable, ya que la producción de base de España ayuda a compensar entre dos y tres veces los aumentos intermitentes de los costos.

Etiquetas: Aurora Energy ResearchHidrógeno verde
Noticia Anterior

H2 Green Mining y Ohmium buscan potenciar el hidrógeno verde en Chile

Siguiente Noticia

Green Energy Park obtiene 30 millones de dólares para desarrollar planta de producción de hidrógeno en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Green Energy Park

Green Energy Park obtiene 30 millones de dólares para desarrollar planta de producción de hidrógeno en Brasil

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.