• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil instala la primera turbina térmica 100% a etanol y abre una nueva frontera de generación renovable

2025-11-28
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 5 mins read
Brasil

Brasil dio un paso histórico en su transición energética con la instalación de la primera turbina de generación térmica 100% a etanol, ubicada en el Complejo Industrial Portuario de Suape y desarrollada por Suape Energía en colaboración con la empresa finlandesa Wärtsilä.

Esta innovación pone al país a la vanguardia global de la descarbonización de la generación térmica, tradicionalmente dependiente de combustibles fósiles.

El proyecto surge de una misión tecnológica realizada el año pasado, cuando el director ejecutivo de Suape Energía, José Faustino da Costa, y el director de Wärtsilä Brasil, Jorge Alcaide, plantearon el desafío de desarrollar una turbina dedicada al etanol.

Con la implementación de esta turbina, Brasil explorará un modelo de flexibilidad renovable, capaz de complementar fuentes intermitentes como solar y eólica, y ofrecer potencia firme al Sistema Interconectado Nacional (SIN) sin incrementar emisiones de gases de efecto invernadero.

También te puede interesar | Microsoft sella acuerdo para eliminar casi 300.000 toneladas de CO₂ con residuos mineros

Montaje y operación experimental

La turbina, previamente probada en Finlandia, se espera que inicie operaciones experimentales a finales de diciembre de 2025. Su aporte será de 4 MW de capacidad firme al parque de Suape Energía, que actualmente opera 17 unidades con un total de 380 MW, despachados por el Operador Nacional del Sistema (ONS).

Al tratarse de una tecnología pionera, la turbina aún no cuenta con homologación del Ministerio de Minas y Energía (MME), de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) ni del propio ONS.

Por ello, deberá completar un ciclo completo de pruebas durante 12 meses antes de su comisionamiento definitivo. Durante este período, la energía generada no será facturada al SIN, por lo que Suape Energía asumirá los costos del abastecimiento con etanol.

Para la compañía y Wärtsilä, sin embargo, se trata de una inversión estratégica que acelerará el aprendizaje y abrirá nuevas oportunidades tecnológicas en el sector.

Brasil
Foto: cenarioenergia.com.br

Impulso al sector

El uso del etanol como combustible térmico ha sido recibido con entusiasmo por los productores de biocombustibles, especialmente en el Nordeste, donde existen 37 plantas con capacidad de suministro. Esta nueva demanda puede diversificar el mercado, históricamente concentrado en combustibles para movilidad.

El presidente del Sindaçúcar-PE, Renato Cunha, destacó que el etanol ya ocupa un lugar estratégico en la descarbonización global, y señaló que según la Organización Marítima Internacional (IMO), a partir de 2026 los buques deberán usar una mezcla con 10% de combustible renovable, lo que representa un mercado potencial de 50 mil millones de litros de etanol.

Cunha agregó que este potencial se amplía al considerar el uso en turbinas térmicas industriales actualmente dependientes de petróleo, lo que reafirma que las turbinas térmicas renovables pueden posicionar a Brasil como protagonista en el suministro de etanol para aplicaciones industriales y energéticas a gran escala.

Por su parte, Wärtsilä enfatiza que esta turbina es el primer paso de una estrategia más amplia de generación híbrida en Brasil, combinando solar, eólica, baterías y turbinas renovables, modelos que están alineados con la creciente necesidad de flexibilidad y descarbonización en el despacho térmico.

Nueva frontera para la generación térmica renovable

El director de Wärtsilä, Jorge Alcaide, subrayó que la compañía también busca ofrecer soluciones para datacenters, un sector en rápida expansión en Brasil, mediante tecnologías que combinan fuentes limpias con potencia firme y estabilidad energética, incluyendo baterías desarrolladas por Wärtsilä.

Por ello, con la turbina en montaje y el ciclo inicial de pruebas programado, Brasil se posiciona a la vanguardia mundial de generación térmica renovable.

La tecnología combina potencia firme, flexibilidad operativa y reducción significativa de emisiones, atributos esenciales en un sistema eléctrico cada vez más basado en fuentes intermitentes.

La iniciativa de Suape representa un modelo que puede redefinir el papel de la generación térmica en el país, transformándola de emisora de gases de efecto invernadero a aliada estratégica de la transición energética.

Latam Mobility 2026, impulsando la transformación

Latam Mobility inicia en 2026 una nueva gira de encuentros que reunirá a líderes del sector público y privado, empresas tecnológicas, fabricantes, operadores de transporte y expertos en sostenibilidad.

Desde México hasta Santiago de Chile, pasando por São Paulo y Medellín, estos summits serán el punto de encuentro más importante de la región para debatir, aprender y construir soluciones en torno a la movilidad eléctrica, las bajas emisiones y la innovación urbana.

Cada evento ofrecerá un espacio único para analizar los avances en infraestructura de carga, gestión de flotas eléctricas, logística de última milla y desarrollo de smart cities, con el respaldo de un ecosistema cada vez más robusto de partners estratégicos y aliados internacionales.

La gira 2026 promete no solo contenido de alto nivel, sino también una plataforma ideal para impulsar alianzas de negocio, intercambio de experiencias y colaboración multisectorial.

Con un enfoque que combina tecnología, sostenibilidad y visión de futuro, Latam Mobility 2026 invita a todos los actores de la cadena de valor a participar en este recorrido que marcará la agenda regional de la movilidad limpia.

Únete a los encuentros en México, São Paulo, Medellín, Santiago y Ciudad de México y sé parte del movimiento que acelera la transformación energética y urbana de América Latina.

Muy pronto, más información.

Etiquetas: BrasiletanolSuape EnergíaWärtsilä
Noticia Anterior

COP30: potencian el impulso a fertilizantes bajos en carbono y biogás como claves para una transición energética más limpia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Be8
BIOCARBURANTES

COP30: Be8 presenta nuevo biocombustible capaz de reemplazar totalmente al diésel fósil sin perder rendimiento

2025-11-25
aviación
BIOCARBURANTES

Carbon Tracker: los combustibles sostenibles para aviación no serán sostenibles, abundantes y viables al mismo tiempo

2025-11-13
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta inversión histórica de R$ 110 mil millones para potenciar los biocombustibles hacia 2035

2025-11-12
Chile
BIOCARBURANTES

HIF Global obtiene la primera certificación mundial ISCC EU RFNBO para e-Gasolina producida en Chile

2025-11-11
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Microsoft
OTROS

Microsoft sella acuerdo para eliminar casi 300.000 toneladas de CO₂ con residuos mineros

2025-11-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil acelera la carrera del hidrógeno verde y apunta a exportaciones desde 2030

2025-11-21
Torio
OTROS

Una nueva era para la energía marítima: China presenta el primer buque de carga impulsado por reactor de torio

2025-11-20
Chile
HIDRÓGENO

Inauguran segunda planta de hidrógeno verde para investigación y desarrollo en Chile

2025-11-19
COP30
OTROS

COP30: América Latina lanza coalición clave para acelerar la transición energética limpia

2025-11-18
EDF
HIDRÓGENO

EDF Power Solutions inaugura su primera planta piloto de hidrógeno verde en Brasil

2025-11-17
Atome
HIDRÓGENO

IFC aprueba US$100 millones para proyecto de fertilizantes verdes de Atome en Paraguay

2025-11-14
aviación
BIOCARBURANTES

Carbon Tracker: los combustibles sostenibles para aviación no serán sostenibles, abundantes y viables al mismo tiempo

2025-11-13
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.