• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Estudian la cadena de suministro de hidrógeno y amoníaco mediante unidades flotantes de almacenamiento y regasificación

2023-11-03
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

Imagen: mitsuiosk.com.br

La empresa japonesa Mitsui & Co. firmó un acuerdo con el gobierno de la prefectura de Fukui y Hokuriku Electric Power Company para llevar a cabo un estudio de viabilidad conjunto sobre el desarrollo de una cadena de suministro de hidrógeno y amoníaco utilizando una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) en el puerto de Tsuruga, Japón.

El estudio ha sido seleccionado para recibir una subvención en el marco de un plan del Ministerio de Economía, Comercio e Industria destinado a promover la comprensión del avance estructural y la transición en el sector energético.

En un consejo de creación conjunta auspiciado por el gobierno japonés, se decidió que los esfuerzos debían dirigirse a la consolidación e industrialización del uso del hidrógeno y el amoníaco en la región.

En la reunión también se pidió que se hicieran esfuerzos para convertir el puerto de Tsuruga en la principal ubicación de las instalaciones de descarga y suministro, especialmente los tanques de almacenamiento y las tuberías.

Hidrógeno
Imagen: Mitsui

También te puede interesar: Maersk firma el primer proyecto de conversión de metanol a doble combustible

Detalles del estudio

El objetivo del estudio conjunto de Mitsui y sus socios se centra en el desarrollo de una cadena de suministro de hidrógeno/amoníaco en el puerto de Tsuruga, incluyendo la introducción de una FSRU de amoníaco, la utilización del amoníaco suministrado desde la FSRU y el uso del hidrógeno para generar energía para los equipos de manipulación de la carga.

La prefectura de Fukui examinará la introducción de la generación de energía basada en el hidrógeno, mientras que Hokuriku Electric Power investigará la utilización del amoníaco. Por su parte, Mitsui & Co. coordinará un estudio relacionado con las FSRU.

El hidrógeno y el amoníaco se identifican en el Sexto Plan Energético Estratégico del gobierno japonés como recursos energéticos de los que cabe esperar que desempeñen un papel vital en la era de la neutralidad del carbono.

A principios de este año, Mitsui & Co. también se asoció con Mitsui Chemicals, IHI Corporation y The Kansai Electric Power Co. para llevar a cabo un estudio conjunto con el fin de establecer una cadena de suministro de hidrógeno y amoníaco basada en la zona industrial costera de Osaka.

Si deseas leer el comunicado, haz clic aquí

Etiquetas: AmoníacoHidrógeno verdeMitsuiSector marítimo
Noticia Anterior

Comprender los riesgos operativos de los proyectos de hidrógeno: Consideraciones clave para promotores e inversores

Siguiente Noticia

Raízen y Wärtsilä investigarán el etanol marino en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
Raízen

Raízen y Wärtsilä investigarán el etanol marino en Brasil

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.