• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Carbon Iceland: Nuevo proyecto para convertir CO2 de fundiciones en combustible marino renovable

2024-11-15
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Carbon Iceland

Imagen: Carbon Iceland

Con el apoyo de las empresas de tecnología e ingeniería Siemens Energy y Mitsubishi Heavy Industries, se puso en marcha en Islandia el nuevo proyecto Carbon Iceland que busca capturar más de un millón de toneladas anuales de CO2 que se utilizarán para producir combustible renovable para la industria marítima.

Carbon Iceland, que arrancó oficialmente en octubre de 2024, se centra en capturar las emisiones de CO2 de las mayores fundiciones de Islandia, empezando por Norðurál, una empresa de Century Aluminum, para producir combustible renovable para las industrias pesquera y marítima islandesas, y otros vehículos y equipos de transporte.

La primera instalación de captura y producción de Carbon Iceland estará situada en Grundartangi.

Además, el proyecto firmó un acuerdo de suministro con Útgerðarfélag Reykjavíkur, productor de marisco, que suscribió el acuerdo para asegurarse combustible renovable para su buque factoría y el buque Guðmundur í Nesi RE-13 durante los próximos 13 años.

Útgerðarfélag Reykjavíkur se ha estado preparando para su transición hacia la sostenibilidad modificando los motores de sus buques para que sean compatibles con los combustibles renovables. Con esta preparación en marcha, la empresa de productos del mar ha expresado su entusiasmo por su asociación con Carbon Iceland.

Carbon Iceland

También te puede interesar: IAG Cargo y DHL firman el mayor acuerdo de SAF entre aerolínea y cliente para el transporte aéreo de mercancías

Detalles de Carbon Iceland

La empresa japonesa Mitsubishi Heavy Industry apoyará el proyecto aportando una solución tecnológica óptima de captura de carbono, y la alemana Siemens Energy utilizará sus conocimientos en tecnología Power-to-X y de producción de hidrógeno para la optimización del diseño del sistema energético del proyecto.

Carbon Iceland también planea suministrar combustibles renovables para la exportación, directamente a grandes compradores de Europa y Estados Unidos.

Carbon Iceland

Este innovador proyecto también recibió la aprobación de las autoridades islandesas, incluido el Ministro de Medio Ambiente, Energía y Clima, Guðlaugur Þór Þórðarson, que reconoció este proyecto como un paso importante en la transición energética del país.

El equipo de Carbon Iceland también presentó sus planes de captura y utilización de CO2 a la presidenta de Islandia, Halla Tómasdóttir.

El proyecto también cuenta con el apoyo de socios industriales como Maersk, BP, Zephyr, la Universidad de Islandia, STEY, Rannis, Empower, Norðurál, THrounarfelag Grundartanga y Orkusjóður.

Etiquetas: biocombustiblesCCSIslandiaMitsubishi Heavy IndustriesSiemens Energy
Noticia Anterior

Brasil: Fabricante de automóviles chino firma alianza con Minas Gerais para probar el hidrógeno verde en camiones

Siguiente Noticia

ABH2: Los incentivos al hidrógeno deben favorecer los proyectos con precios más bajos para los consumidores finales

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
ABH2

ABH2: Los incentivos al hidrógeno deben favorecer los proyectos con precios más bajos para los consumidores finales

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.