• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

China presenta su primer gran portacontenedor de metanol de doble combustible

2025-03-12
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
China

COSCO Shipping Heavy Industry bautizó el primer portacontenedor nacional de metanol de doble combustible de 16.136 TEU (Twenty-Foot Equivalent Unit) de China, en una ceremonia que tuvo lugar el pasado 18 de febrero de 2025.

El comunicado indica que el éxito de la construcción del buque representa «un avance significativo» en el desarrollo de las estrategias ecológicas y de bajas emisiones de carbono de COSCO Shipping Lines y en la construcción de una flota propulsada por combustibles alternativos.

El nuevo buque, de 366 metros de eslora y 51 metros de manga, cuenta con una serie de características respetuosas con el medio ambiente, como un tanque de almacenamiento de metanol ultra grande que le permite completar un viaje de ida desde Extremo Oriente hasta la costa oeste de Estados Unidos en modo metanol.

Además, con el apoyo de un sistema digital inteligente, los indicadores de consumo de energía y reducción de carbono del buque se han optimizado significativamente, demostrando una eficiencia de utilización de la energía «excelente» y estableciendo un nuevo punto de referencia para la eficiencia energética en la industria naviera.

La compañía tiene 28 portacontenedores de metanol encargados en China, incluyendo una docena de unidades de 24.000 TEU, y 16 buques de 14.000.

China
Foto: COSCO Shipping Heavy Industry

También te puede interesar | Ricardo: Nuevo hito demuestra el potencial del hidrógeno como fuente de energía limpia

Aumento en buques limpios

China, que es el mayor constructor naval del mundo por cuota de mercado global, no solo se esfuerza por conseguir grandes proyectos internacionales de buques propulsados por combustibles alternativos.

El país también está ampliando su flota de buques propulsados por combustibles alternativos y apoyando así la transición ecológica de la industria marítima.

A finales de 2024, habrá más de 2.100 buques propulsados por combustibles limpios en todo el mundo, según Intermodal. El aumento se debió supuestamente al endurecimiento del panorama normativo y a la mejora de los mecanismos financieros para los buques ecológicos.

Además, los armadores chinos invirtieron 123.000 millones de dólares en pedidos de buques de nueva construcción en 2024, con los portacontenedores representando alrededor del 38% del recuento total, según Veson Nautical.

COSCO Shipping Lines ocupó el segundo puesto de la lista con 18 nuevos portacontenedores Panamax de entre 13.400 y 14.000 TEU por valor de 3.060 millones de dólares.

Etiquetas: ChinaCosco ShippingSector marítimo
Noticia Anterior

Equinor recorta sus planes de inversión en transición energética

Siguiente Noticia

Perú da luz verde a proyecto de hidrógeno verde de más de $11.000 millones

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
Siguiente Noticia
Perú

Perú da luz verde a proyecto de hidrógeno verde de más de $11.000 millones

ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.