• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

CIPP elige operador para terminal verde de exportación de amoníaco en Brasil

2024-07-29
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 2 mins read
CIPP

Stolthaven Terminals, en cooperación con Global Energy Storage (GES), ha sido seleccionada por la Autoridad Portuaria de Pecém (CIPP) como el único «operador potencial» para planificar, diseñar, construir y operar una terminal verde de amoníaco en Pecém, en el estado de Ceará, Brasil.

La CIPP adjudicó los derechos a la asociación entre Stolthaven Terminals y GES tras un proceso de licitación de 15 meses en el que participaron otros proveedores mundiales de almacenamiento.

Durante la próxima fase del proyecto, y con la participación de CIPP y los productores de amoníaco, se desarrollará la ingeniería básica de la terminal antes de la confirmación del contrato oficial.

Según Stolthaven, el desarrollo de esta terminal servirá para la producción de hidrógeno verde y sus exportaciones de producción de amoníaco.

También te puede interesar: Lhyfe y Fives ofrecen solución para descarbonizar procesos de combustión industrial con hidrógeno verde

Hablan los protagonistas

Guy Bessant, presidente de Stolthaven Terminals, indicó: «Mi agradecimiento a la CIPP por haber adjudicado el concurso a Stolthaven Terminals y a nuestro socio, GES. Estamos deseando trabajar con GES, CIPP y nuestros futuros clientes potenciales en el desarrollo de una terminal de categoría mundial que será parte integrante de la transición energética».

Por su parte, Peter Vucins, CEO de GES, señaló: «Nuestra cooperación con Stolthaven Terminals significa que hemos desarrollado conjuntamente una solución fantástica para el Puerto de Pecém, que también está en línea con nuestra visión y la forma en que operamos nuestros activos en todo el mundo».

Stolthaven Terminals y GES acordaron formar una asociación para desarrollar y operar una terminal de exportación de hidrógeno y sus derivados en 2023.

En 2022, Stolthaven Terminals y el Complejo Industrial y Portuario de Pecém firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para el estudio de la terminal de almacenamiento en el puerto de Pecém. En ese momento, se informó de que la terminal se centraría en la prestación de servicios de almacenamiento y manipulación de hidrógeno verde y productos asociados.

Etiquetas: Autoridad Portuaria de PecémBrasilGlobal Energy StorageHidrógeno verdeSector marítimoStolthaven Terminals
Noticia Anterior

Nuevo estudio sugiere que la nitrogenación del hormigón podría reducir las emisiones de NOx

Siguiente Noticia

Battolyser Systems presenta el primer electrolizador del mundo con capacidad de batería

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Siguiente Noticia
Battolyser Systems

Battolyser Systems presenta el primer electrolizador del mundo con capacidad de batería

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.