• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Colombia y Alemania impulsarán el hidrógeno verde y las energías limpias

2023-06-21
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Colombia

Foto: Gobierno de Colombia

En una declaración conjunta, tras su reunión del pasado viernes en la ciudad de Berlín, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, anunciaron el inicio de una nueva etapa en las relaciones económicas de los dos países, que, a partir de ahora, se centrarán en el hidrógeno verde y las energías limpias.

En su intervención, el presidente Petro destacó que Sudamérica tiene un enorme potencial para producir hidrógeno verde, y que en la región, Colombia es el país con mayor capacidad para generarlo, porque cuenta con tres elementos fundamentales: agua, viento y sol.

Además, Petro anunció que los dos gobiernos han conformado un equipo de trabajo entre «los ministerios de Energía de Alemania y Colombia, para aterrizar la propuesta, que tendrá que ser operada por empresas privadas y públicas, alemanas y colombianas, para que estemos a la vanguardia e iniciemos procesos».

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que «vamos a trabajar muy estrechamente en el tema del hidrógeno verde. Hacia el año 2040, en Alemania nos hemos comprometido a implementar energías limpias, para lo cual requerimos suministro de hidrógeno verde y necesitamos encontrar socios en todo el mundo y Colombia será uno de ellos».

También te puede interesar: Ecopetrol, Fedebiocombustibles, Naturgas, Promigas e instituciones de Colombia analizan la actualidad de los combustibles limpios

Nueva alianza

Durante la visita, los dos países sellaron una Alianza para una Transición Energética Justa, que se enfocará en fortalecer iniciativas, redes y proyectos entre Colombia y Alemania para lograr una mayor protección del clima, el medio ambiente, la biodiversidad, el agua, la restauración de ecosistemas y la transformación hacia modelos de desarrollo económico y productivo sostenibles.

En este sentido, según el comunicado de la Cancillería de Colombia, el país tiene la aspiración de lograr una cooperación que permita compensar las exportaciones de carbón, de aproximadamente de 10 mil millones de dólares, movilizando financiación para avanzar hacia la producción y exportación de combustibles limpios, entre ellos el hidrógeno verde y sus derivados.

Por otra parte, el presidente Petro informó que durante la cumbre sobre financiación de la lucha contra el cambio climático que se realizará la próxima semana en París, Colombia solicitará la conformación de un equipo de expertos para avanzar en la propuesta de canjear deuda externa por acción climática.

«Llevamos la propuesta a París la próxima semana. Nos gustaría que esta reflexión alemana acabe acompañándonos en algo que puede ser el gran salto, el primer salto adelante de la humanidad, para afrontar su comienzo», sostuvo.

Memorando de Entendimiento

Según el comunicado del Ministerio de Energía de Colombia, ambos países firmaron en Berlín un acuerdo que prevé la cooperación de la Sociedad Fraunhofer, uno de los líderes mundiales en investigación, para analizar la producción de hidrógeno verde y sus derivados para su exportación hacia la nación europea.

En el marco de la visita, los ministros de Minas y Energía, Irene Vélez, y de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, suscribieron un memorando de entendimiento con la Sociedad Fraunhofer.

El memorando suscrito para la evaluación de las cadenas de transporte de este combustible destaca que “Colombia ha estado marcando el rumbo de un ambicioso desarrollo del hidrógeno que incluye varios Hubs de Hidrógeno Regionales y el desarrollo del Área Industrial Estratégica de Cartagena como un potencial futuro Centro de Hidrógeno a gran escala, gracias a sus excelentes recursos eólicos y solares”.

Según los estudios presentados en diciembre pasado, durante un encuentro de expertos de los dos países, la Región Caribe de Colombia puede convertirse en una importante zona industrial de hidrógeno y entregar volúmenes significativos a los mercados locales e internacionales a precios competitivos.

El titular de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, resaltó que el memorando firmado busca la transición económica con modelos como el hidrogeno verde y el amoníaco; el desarrollo agroindustrial y la transición hacia los biofertilizantes.

La Sociedad Fraunhofer, establecida en 1949, es la mayor organización de investigación aplicada de Europa. Solo en Alemania comprende 76 institutos y dependencias, y tiene sedes en Estados Unidos, Brasil, Sudáfrica, Israel, China e India.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: AlemaniaColombiaHidrógeno verde
Noticia Anterior

Energy Monitor: «En 2028 habrán más tanqueros de GNL que superpetroleros»

Siguiente Noticia

Deloitte: China se convertirá en el mayor importador mundial de hidrógeno renovable en 2030

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
Siguiente Noticia
China

Deloitte: China se convertirá en el mayor importador mundial de hidrógeno renovable en 2030

Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.