• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Descubren técnica revolucionaria para generar hidrógeno de forma más eficiente a partir del agua

2022-11-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Agua

De izq. a der. Zhong Haoyin, Xue Jun Min y Vincent Lee Wee Siang | Foto: NUS

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) ha realizado un descubrimiento científico fortuito que podría revolucionar la forma en que se descompone el agua para liberar gas hidrógeno, un elemento crucial para muchos procesos industriales.

El equipo, dirigido por el profesor asociado Xue Jun Min, el Dr. Wang Xiaopeng y el Dr. Vincent Lee Wee Siang, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Facultad de Diseño e Ingeniería de la NUS, descubrió que la luz puede desencadenar un nuevo mecanismo en un material catalítico muy utilizado en la electrólisis del agua, donde esta se descompone en hidrógeno y oxígeno.

El resultado es un método más eficiente desde el punto de vista energético para obtener hidrógeno. El nuevo hallazgo puede abrir potencialmente nuevos y más eficaces métodos industriales de producción de hidrógeno y poner esta fuente de combustible respetuosa con el medio ambiente al alcance de más personas e industrias.

«Descubrimos que el centro redox de la reacción electrocatalítica cambia entre el metal y el oxígeno, activado por la luz. Esto mejora en gran medida la eficacia de la electrólisis del agua», dijo el profesor adjunto Xue.

Agua
Foto: NUS

También te puede interesar:Nueva investigación demuestra que el carbón activado puede almacenar hidrógeno a temperatura ambiente

Descubrimiento accidental

En circunstancias normales, es posible que el profesor Xue y su equipo no hubieran dado con un descubrimiento tan innovador, pero una desconexión accidental de las luces del techo de su laboratorio hace casi tres años les permitió observar algo que la comunidad científica mundial aún no había conseguido.

Una noche de 2019 las luces se apagaron. Cuando los investigadores regresaron al día siguiente, descubrieron que el rendimiento de un material a base de oxihidróxido de níquel en el experimento de electrólisis del agua, que había continuado en la oscuridad, había caído drásticamente.

«Nadie se había dado cuenta de este descenso en el rendimiento, porque nadie había hecho nunca el experimento en la oscuridad. Además, la literatura dice que un material así no debería ser sensible a la luz; no debería tener ningún efecto sobre sus propiedades», explicó Xue en un artículopublicadoen la revista Nature.

Con sus hallazgos, el equipo trabaja ahora en el diseño de una nueva forma de mejorar los procesos industriales para generar hidrógeno, y proponen que las células que contienen agua sean transparentes, para introducir la luz en su proceso de división.

«Esto debería requerir menos energía en el proceso de electrólisis, y debería ser mucho más fácil utilizar la luz natural. Se puede producir más hidrógeno en menos tiempo y con menos energía«, señala Xue en la publicación.

Si deseas profundizar en la investigación, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeInvestigaciónSingapurTecnología
Noticia Anterior

Grupo BMW prueba novedosos quemadores flexibles de hidrógeno como secadores de pintura de vehículos

Siguiente Noticia

Air France-KLM anuncia uno de los mayores acuerdos de suministro de SAF de la historia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Siguiente Noticia
Air France

Air France-KLM anuncia uno de los mayores acuerdos de suministro de SAF de la historia

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.