• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

EE.UU. anuncia normas definitivas del crédito fiscal para la producción limpia de hidrógeno

2025-01-10
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

El Departamento del Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos anunciaron las normas definitivas del Crédito Fiscal para la Producción Limpia de Hidrógeno de la Sección 45V.

Establecida en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), esta política incentiva la producción limpia de hidrógeno respetando estrictas normas sobre emisiones, y las directrices actualizadas ofrecen claridad, flexibilidad y certidumbre a la inversión, lo que supone un gran paso hacia el avance de la economía de la energía limpia.

El subsecretario de Energía estadounidense, David Turk, dijo: «El hidrógeno limpio puede desempeñar un papel fundamental en la descarbonización de múltiples sectores de nuestra economía, desde la industria al transporte, pasando por el almacenamiento de energía y muchos otros.

«Las normas definitivas anunciadas hoy nos sitúan en la senda de la aceleración del despliegue del hidrógeno limpio, incluso en los centros de hidrógeno limpio del Departamento de Energía, lo que generará nuevas oportunidades económicas en todo el país», agregó el representante.

También te puede interesar | China: Entra en funcionamiento la mayor granja de energía solar e hidrógeno en alta mar

Principales aspectos de la normativa final

Tras evaluar casi 30.000 comentarios públicos y colaborar con organismos expertos como el Departamento de Energía (DOE) y la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), el Tesoro y el IRS han ultimado unas normas que equilibran el rigor medioambiental con la practicidad industrial.

Las normas abordan las emisiones del ciclo de vida, ofrecen vías para diversos métodos de producción de hidrógeno y apoyan proyectos en el marco de la iniciativa de Centros Regionales de Hidrógeno Limpio del DOE.

Para poder optar a la desgravación fiscal por producción limpia de hidrógeno, la producción de hidrógeno no debe emitir más de 4 kilogramos equivalentes de dióxido de carbono (CO₂e) por kilogramo de hidrógeno.

El crédito es escalonado, y el hidrógeno más limpio obtiene los mayores incentivos. Los análisis de emisiones del ciclo de vida tienen en cuenta tanto las emisiones directas como las emisiones indirectas significativas, garantizando que todos los métodos de producción cumplen los parámetros medioambientales.

Actualizaciones

El hidrógeno producido con electricidad, incluido el hidrógeno «verde» (procedente de energías renovables) y el hidrógeno «rosa» (procedente de la energía nuclear), ha recibido varias actualizaciones importantes:

  • Certificados de Atributo Energético (CAE): Los productores deben cumplir criterios estrictos de correspondencia temporal, entregabilidad e incrementalidad para poder utilizar los EAC. Así se minimizan las emisiones inducidas por la red.
  • Transición temporal: Para 2030, la electricidad utilizada para la producción de hidrógeno deberá corresponderse con la generación renovable cada hora, sustituyendo el actual enfoque de correspondencia anual.
  • Suministrabilidad: Las instalaciones deben abastecerse de electricidad en la misma región de la red o demostrar que cumplen los requisitos de transferencia interregional.

Las normas definitivas también reconocen el aumento de la generación de energía limpia a partir de nuevas instalaciones renovables o nucleares y de mejoras, incluidas disposiciones para los reactores nucleares en riesgo de jubilación.

Para el hidrógeno derivado del metano, como el hidrógeno «azul», las normas finales del Crédito Fiscal para la Producción Limpia de Hidrógeno proporcionan directrices detalladas:

  • Índices de fuga de metano: Los productores deben utilizar inicialmente los valores nacionales de fuga por defecto, con futuras iteraciones del modelo 45VH2-GREET incorporando datos específicos del proyecto procedentes del Programa de Información sobre Gases de Efecto Invernadero de la EPA.
  • Gas natural renovable (GNR) y metano de minas de carbón: La normativa amplía las materias primas aptas, incluidas las aguas residuales, el estiércol animal y el gas de vertedero, al tiempo que garantiza análisis exhaustivos de las emisiones durante el ciclo de vida.
  • Sistemas de contabilización: Para 2027, un nuevo sistema permitirá la certificación y el uso de GNR mediante informes simplificados, fomentando el desarrollo del mercado de alternativas al gas natural.

Las normas ofrecen certidumbre a la inversión al permitir a los productores utilizar la versión del modelo GREET disponible cuando se inicie la construcción de una instalación, protegiéndose así de futuros cambios.

Según el comunicado, las próximas actualizaciones del modelo 45VH2-GREET mejorarán aún más la precisión en las evaluaciones de emisiones, garantizando un camino sin problemas para que los productores de hidrógeno soliciten créditos fiscales.

Etiquetas: EE.UU.Hidrógeno verde
Noticia Anterior

Uruguay: HIF Global y ANCAP firman Acuerdo de Implementación para acelerar el despliegue de e-Fuels

Siguiente Noticia

Brasil: Publican ley que promueve avances para los biocombustibles y el Programa Renovabio

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Siguiente Noticia
Brasil

Brasil: Publican ley que promueve avances para los biocombustibles y el Programa Renovabio

Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.