• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El mercado de carbono de la ONU podría establecer un «estándar» para el CCUS

2023-10-26
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
Carbono

Imagen: Shutterstock

El mercado mundial del carbono desarrollado por la ONU en el marco del Acuerdo de París sobre el cambio climático podría ofrecer una «norma internacional importante» para los proyectos de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) que generen créditos de carbono, según nota de Argus, basada en un acto del sector celebrado en Letonia.

A medida que los proyectos de CCUS ganan terreno en Europa y se plantea la cuestión de cómo acreditar los volúmenes de carbono secuestrados, los inversores podrían considerar el mercado de carbono que se está desarrollando en virtud del artículo 6.4 del Acuerdo de París como una norma, para proporcionar orientación sobre cuestiones tales como las líneas de base, o el seguimiento y la verificación, dijo el consultor Matthias Honegger a los delegados en el Foro del Carbono del Báltico.

«Esto permitiría aplicar de forma creíble los proyectos de CCUS, que necesitarán una base de referencia clara y rigurosa para calcular la reducción de emisiones, y metodologías estrictas de medición, notificación y validación (MRV). Además, tendrán que estar claramente integrados en el contexto del uso de créditos, para evitar el doble cómputo y la doble reivindicación de las reducciones de emisiones«, dijo Honegger.

El organismo de la ONU encargado del clima y el órgano supervisor del artículo 6.4 esperan que las normas sobre el nuevo mercado estén terminadas a finales del año que viene, tras varios aplazamientos. El organismo supervisor ha explicado el retraso en parte por la complejidad de la cuestión de las retiradas.

Según Honegger, el artículo 6.4 podría orientar a los agentes del CCUS a partir de 2024-25 aproximadamente.

También te puede interesar: Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

Nuevas directrices

Las directrices sobre inventarios de gases de efecto invernadero (GEI) carecen de detalles sobre las absorciones de carbono, sobre todo cuando el carbono cruza fronteras, explicó Honegger.

El cruce de fronteras es fundamental para una serie de proyectos CCUS existentes que pretenden transportar el carbono secuestrado desde, por ejemplo, emplazamientos industriales en la Europa continental hasta lugares de almacenamiento submarino en el Mar del Norte noruego.

Todavía no está claro dónde se ha producido legalmente la mitigación del carbono, una cuestión que los responsables políticos tendrán que resolver «rápidamente», según Honegger.

La directiva de la UE sobre CCUS ofrece orientaciones sobre el control y la notificación de fugas físicas, pero la aplicación real de la directiva varía en función de las capacidades de los Estados miembros, según Honegger.

De acuerdo a Honegger, el marco de certificación de la eliminación del carbono (CRCF) propuesto por la UE podría convertirse «en teoría» en una fuente de ingresos para los proyectos de CCUS a largo plazo, pero la credibilidad del CRCF se ha visto socavada por problemas en la fase de definición del ámbito de aplicación del marco.

Además, Honegger considera que no está claro cómo se integrará el marco en el panorama político general de la UE.

Es probable que el mercado voluntario del carbono, que según Honegger es una de las pocas oportunidades de generar ingresos para los proyectos de CCUS, ignore el CRCF por «irrelevante», afirmó el consultor.

Etiquetas: carbonoCCUSONUTecnología
Noticia Anterior

Desarrollan innovador proyecto de almacenamiento de hidrógeno a bajas presiones en Argentina

Siguiente Noticia

Volvo Penta, BRG y Binatural impulsan la producción de biodiésel en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Brasil
OTROS

Brasil registrará la mayor expansión de generación termoeléctrica desde 2013

2025-02-18
Siguiente Noticia
Volvo Penta

Volvo Penta, BRG y Binatural impulsan la producción de biodiésel en Brasil

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.