• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
ExxonMobil

ExxonMobil y Petronas anunciaron por separado su apoyo a proyectos para estudiar la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil, según información de eixos.

En el caso de ExxonMobil, la iniciativa evaluará el potencial de captura de carbono en manglares, arrecifes de coral y pastos marinos situados en estados como Pará, Ceará, Alagoas, Bahía y Río de Janeiro.

El proyecto, de cuatro años de duración y con una inversión de 28 millones de reales, se financia a través de la cláusula de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) y cuenta con la participación de instituciones como la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), la Universidad Federal Fluminense (UFF) y la Universidad Federal de Ceará (UFC).

Paralelamente, el proyecto BlueShore – Bosques azules de carbono para mitigar el cambio climático en alta mar, desarrollado por el Centro de Investigación para la Innovación en Gases de Efecto Invernadero (RCGI), con 8 millones de reales de Petronas Petróleo Brasil, pretende conocer el potencial de captura de carbono de los manglares brasileños.

El estudio es una asociación entre el Departamento de Edafología de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (ESALQ-USP) y la UFC, la Universidad Federal de Espírito Santo (UFES), el Instituto de Biología de la USP (IB-USP), el Instituto de Energía y Medio Ambiente de la USP (IEE-USP), entre otros.

También te puede interesar: TotalEnergies y QatarEnergy anuncian tercer proyecto de I+D sobre transición energética en Brasil

Proyecto MARES

Recientemente, TotalEnergies y QatarEnergy también lanzaron el proyecto MARES, con la Universidad de São Paulo (USP), para restaurar los manglares, con un estudio de caso en el sitio de Cananéia (SP).

Brasil es el segundo país del mundo en superficie de manglares, con algo más de un millón de hectáreas.

Según Tiago Osório Ferreira, coordinador del proyecto BlueShore y profesor del ESALQ-USP, los manglares tienen el potencial de capturar de tres a cinco veces más carbono por hectárea que la selva amazónica.

Como tal, sería uno de los ecosistemas más eficientes en la captura de carbono, desempeñando un papel crucial en la eliminación de gases de efecto invernadero y la mitigación del cambio climático, lo que eventualmente podría contribuir a compensar las emisiones de las actividades de la industria del petróleo y el gas, explica el profesor.

Etiquetas: BrasilCaptura de carbonoExxonMobilInvestigaciónPetronas
Noticia Anterior

SunHydrogen logra la mayor eficiencia conocida para un módulo de hidrógeno de gran superficie

Siguiente Noticia

Científicos crean hidrógeno sin emisiones directas de CO2 en origen

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
Google
OTROS

Google firma el mayor acuerdo de energía hidroeléctrica en la historia corporativa

2025-07-28
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Siguiente Noticia
Hidrogeno

Científicos crean hidrógeno sin emisiones directas de CO2 en origen

Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.