• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

H2Fly y sus socios completan con éxito las pruebas de acoplamiento en tierra de hidrógeno líquido

2023-05-11
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
H2Fly

Foto: H2Fly

H2FLY, empresa con sede en Stuttgart, Alemania, dedicada al desarrollo de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno para aeronaves, ha anunciado que completó con éxito por primera vez las pruebas de acoplamiento en tierra de hidrógeno líquido con su aeronave HY4.

Este logro forma parte del proyecto europeo HEAVEN, un consorcio de seis empresas para demostrar la viabilidad del uso de hidrógeno líquido criogénico en aeronaves, liderado por H2FLY.

H2Fly, respaldada por Joby, y sus socios han completado las pruebas de acoplamiento en tierra de hidrógeno líquido, lo que supone otro paso importante hacia la campaña de pruebas de vuelo de la empresa este verano, cuando se espera que el avión HY4 vuele con hidrógeno líquido y pilas de combustible.

El nuevo sistema de almacenamiento de hidrógeno líquido, diseñado y suministrado por Air Liquide en función de los requisitos de H2FLY, se ha acoplado con éxito al sistema de pilas de combustible en tierra.

Este acoplamiento representa el último paso tecnológico en el desarrollo de una cadena cinemática completa de hidrógeno-eléctrica que utiliza hidrógeno líquido para propulsar el HY4, el avión de demostración de cuatro plazas de H2FLY que funciona con hidrógeno y pilas de combustible, cero emisiones y que demuestra la viabilidad de los sistemas de propulsión de hidrógeno-eléctricos para aeronaves.

La empresa dirigió la campaña de pruebas en el Campus Technologies Grenoble de Air Liquide, en Sassenage, Francia.

También te puede interesar:H2FLY y su avión eléctrico de pasajeros impulsado por hidrógeno cuentan con nuevo récord mundial

Paso clave

El éxito de las pruebas de acoplamiento supone otro paso importante hacia la próxima campaña de ensayos en tierra y en vuelo este verano, cuando se espera que el HY4 sea el primer avión de pasajeros que vuele con hidrógeno líquido y pilas de combustible.

H2FLY es la primera empresa que realiza con éxito pruebas de acoplamiento en tierra con un depósito de LH2 y un sistema de pilas de combustible integrados en un avión, demostrando así sus avances tecnológicos pioneros en sistemas de pilas de combustible, de almacenamiento de hidrógeno y diseño de sistemas de combustible de H2 para los aviones CS-23 y CS-25.

CS-23 y CS-25 son normativas establecidas por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) que garantizan que las aeronaves cumplen las normas necesarias para su certificación.

Además, la empresa ha adquirido conocimientos especializados en el manejo de hidrógeno líquido, ya que ha colaborado con Air Liquide en el desarrollo de nuevos conceptos de seguridad para preparar las pruebas de acoplamiento.

H2Fly
Foto: H2Fly

Avance sostenido

Este hito en el acoplamiento se produce después de que la empresa anunciara el mes pasado que había superado sus primeras pruebas de llenado con el depósito de hidrógeno líquido integrado.

Durante más de ocho años, H2FLY ha estado investigando, probando y perfeccionando, lo que ha dado como resultado el desarrollo del HY4, un avión de cuatro plazas con propulsión eléctrica de hidrógeno, que emprendió el vuelo por primera vez en 2016.

A principios del año pasado, la empresa completó un vuelo a través del país, desde Stuttgart, Alemania, a Friedrichshafen, cubriendo 77 millas, marcando la primera vez que un avión de pasajeros propulsado por hidrógeno ha volado entre dos aeropuertos comerciales.

También el año pasado, la empresa estableció lo que se cree que es un récord mundial de altitud para un avión de hidrógeno, volando a 7.230 pies, confirmando la posición de la empresa como líder en esta nueva categoría.

«Con la superación de las pruebas de acoplamiento en tierra, hemos aprendido que será posible ampliar nuestra tecnología para un avión de 40 plazas. Estamos encantados de lograr este avance crucial mientras proseguimos nuestros esfuerzos para hacer realidad los vuelos sostenibles de media y larga distancia»

Prof. Dr. Josef Kallo, cofundador y CEO de H2FLY
Etiquetas: Air LiquideH2FLYHidrógeno verdeTecnología
Noticia Anterior

United Airlines triplicará el uso de SAF en 2023

Siguiente Noticia

DroneUp y Doosan Mobility Innovation prueban nueva tecnología de pila de combustible de hidrógeno para drones

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Siguiente Noticia
DroneUp

DroneUp y Doosan Mobility Innovation prueban nueva tecnología de pila de combustible de hidrógeno para drones

Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.