• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

H2SITE pone en servicio el primer sistema de craqueo de amoníaco a bordo del mundo

2023-12-07
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
H2SITE

Foto: Hydrogen Central

H2SITE, proveedor español de soluciones de transporte de hidrógeno, ha puesto en servicio el primer sistema de craqueo de amoníaco a bordo del mundo, que genera hidrógeno de gran pureza acoplado a una pila de combustible PEM (Electrólisis por membrana de intercambio protónico) que se utiliza para producir electricidad para los consumos auxiliares del buque.

La empresa dijo que se había instalado y puesto en funcionamiento un reactor de membrana integrado a bordo del buque de suministro BERTHA B que navega por las costas del Golfo de Vizcaya en el Atlántico Norte, según información publicada por OffShore Energy.

H2SITE afirmó que sus reactores de membrana garantizan la transformación de todo el amoníaco, al tiempo que suministran hidrógeno de gran pureza a la pila de combustible en un único paso del proceso.

Durante la navegación, como parte del proyecto H2OCEAN, el craqueador de H2SITE alimentó los servicios auxiliares del buque.

También te puede interesar: Ministros europeos instan a agilizar la financiación del hidrógeno renovable

Detalles del proyecto de H2SITE

Para este proyecto, la empresa colaboró con actores activos en el segmento de la descarbonización marítima como Zumaia Offshore, Erhardt Offshore, Ajusa y TECNALIA, junto con la participación de Enagas y ABS.

«Nuestra innovadora tecnología de reactor de membrana no solo aporta una mejora en la eficiencia del sistema, sino que también reduce la huella de la instalación. Esto es especialmente importante en aplicaciones en las que el espacio es limitado, como a bordo de un buque«, afirmó José Medrano, Director Técnico de H2SITE.

«Hemos centrado nuestros esfuerzos de diseño en minimizar el consumo de amoníaco, lo que será clave para el escalado para adaptarse a unidades de mayor potencia», agregó el especialista.

H2SITE se fundó en 2020 y posee tecnología para reactores y separadores que facilitan la conversión de diversas materias primas en hidrógeno, entre las que figuran el amoníaco, el metanol o el gas de síntesis, así como la separación de hidrógeno de mezclas gaseosas en bajas concentraciones para aplicaciones en cavernas salinas o hidrógeno geológico.

Etiquetas: AmoníacoEspañaHidrógeno verdeSector marítimo
Noticia Anterior

Monterrey, México: El primer destino de la «Gira 2024» de Latam Mobility

Siguiente Noticia

Siemens planea una planta de hidrógeno renovable en México

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
HIDRÓGENO

Brasil acelera la carrera del hidrógeno verde y apunta a exportaciones desde 2030

2025-11-21
Chile
HIDRÓGENO

Inauguran segunda planta de hidrógeno verde para investigación y desarrollo en Chile

2025-11-19
EDF
HIDRÓGENO

EDF Power Solutions inaugura su primera planta piloto de hidrógeno verde en Brasil

2025-11-17
Atome
HIDRÓGENO

IFC aprueba US$100 millones para proyecto de fertilizantes verdes de Atome en Paraguay

2025-11-14
NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Siguiente Noticia
México

Siemens planea una planta de hidrógeno renovable en México

Chile
HIDRÓGENO

Inauguran segunda planta de hidrógeno verde para investigación y desarrollo en Chile

2025-11-19
COP30
OTROS

COP30: América Latina lanza coalición clave para acelerar la transición energética limpia

2025-11-18
EDF
HIDRÓGENO

EDF Power Solutions inaugura su primera planta piloto de hidrógeno verde en Brasil

2025-11-17
Atome
HIDRÓGENO

IFC aprueba US$100 millones para proyecto de fertilizantes verdes de Atome en Paraguay

2025-11-14
aviación
BIOCARBURANTES

Carbon Tracker: los combustibles sostenibles para aviación no serán sostenibles, abundantes y viables al mismo tiempo

2025-11-13
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta inversión histórica de R$ 110 mil millones para potenciar los biocombustibles hacia 2035

2025-11-12
Chile
BIOCARBURANTES

HIF Global obtiene la primera certificación mundial ISCC EU RFNBO para e-Gasolina producida en Chile

2025-11-11
NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.