• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Estudio: El hidrógeno verde podría aportar 61.500 millones de reales al PIB de Brasil en 2050

2024-11-08
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Brasil

Foto: EDP

Un estudio elaborado por la Cooperación Alemana-Brasileña para el Desarrollo Sostenible (GIZ), en colaboración con el Ministerio de Minas y Energía (MME), revela que la transición al hidrógeno verde en Brasil tiene potencial para aumentar el Producto Interior Bruto (PIB) en 61.500 millones de reales en 2050, lo que representa el 0,3% del PIB previsto para ese año, y crear alrededor de 177.000 puestos de trabajo en el mismo periodo.

El informe, aún inédito, ve un gran potencial en las industrias del combustible de aviación sostenible (SAF) y del acero, que representarían el 80% del uso energético a mediados de siglo.

Se barajan dos escenarios, con hidrógeno verde (escenario A) y sin él (escenario de referencia), con proyecciones para los años 2030, 2040 y 2050.

Markus Franke, director del Programa H2Brasil de la GIZ, señala que el país tiene potencial para convertirse en líder mundial en la producción de productos derivados como fertilizantes, acero verde y SAF.

«No es solo un sector nuevo, porque cuando hablamos de hidrógeno verde, hablamos de muchos productos, metanol verde, fertilizante verde y muchos otros. Es una posibilidad para la neoindustrialización de Brasil», declaró a la agencia eixos.

También te puede interesar: ExxonMobil invertirá 24 millones de reales en la investigación del transporte de hidrógeno en Brasil

Impulso a la productividad en Brasil

Como la exportación directa de hidrógeno verde está rodeada de desafíos, las recomendaciones son que Brasil utilice la fuente de energía para producir acero y fertilizantes verdes, por ejemplo, y vender productos con mayor valor añadido en el mercado internacional.

Franke cree que este modelo podría impulsar la competitividad internacional del país, además de beneficiar directamente a la agroindustria brasileña, que ya está apostando por los fertilizantes sostenibles.

A pesar del aumento, serán necesarias altas inversiones en la industria para cambiar sus tecnologías de producción con el fin de incorporar el hidrógeno en sus actividades, lo que, en un escenario amplio, podría tener un impacto negativo de R$ 3,1 mil millones en el PIB, lo que representa una caída del 0,016%, calcula la GIZ.

Los expertos subrayan que esta pérdida se compensa, sin embargo, con la creación de puestos de trabajo y la mitigación de los impactos ambientales. Además, mantener el consumo de combustibles fósiles podría provocar una contracción mucho mayor del PIB en 2050.

«Si no hacemos estas adaptaciones también tendríamos externalidades negativas para el clima, como estamos viendo ahora, como las precipitaciones en Rio Grande do Sul, la sequía en la Amazonia o lluvias más intensas en la ciudad de São Paulo. Esto también tiene un costo y provocaría una contracción del PIB», explicó Luciano da Silva, consultor técnico de la GIZ.

Cabe destacar que no se consideraron posibles penalizaciones para los productos brasileños que no reduzcan su huella de carbono, como el acero, el cemento y otros, que estarán sujetos al Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM) de la Unión Europea, un impuesto para fijar el precio de las emisiones de los productos importados al bloque.

Etiquetas: BrasilGIZHidrógeno verde
Noticia Anterior

La Unión Europea aprueba subvención de más de 120 millones de euros para descarbonizar la producción de acero de SSAB

Siguiente Noticia

IAG Cargo y DHL firman el mayor acuerdo de SAF entre aerolínea y cliente para el transporte aéreo de mercancías

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
DHL

IAG Cargo y DHL firman el mayor acuerdo de SAF entre aerolínea y cliente para el transporte aéreo de mercancías

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.