• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Honeywell: Brasil necesitará objetivos de SAF más agresivos en el futuro

2024-08-27
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Honeywell

Brasil necesitará adoptar mandatos más agresivos en el futuro para los combustibles de aviación sostenibles (SAF), en comparación con los que se discuten hoy en el proyecto de ley de Combustible del Futuro (PL 528/2020), dijo el director de ventas de Honeywell Energy & Sustainability Solutions para América Latina, Leon Melli.

Según el ejecutivo, las metas establecidas en el proyecto de ley en discusión en el Senado son importantes para ayudar a crear un mercado para el SAF en Brasil y viabilizar las primeras inversiones, pero requerirán revisión a largo plazo.

«Como ocurrió en el pasado con el etanol y el biodiésel, este tipo de mandato es fundamental para empezar a formar un mercado. En este momento, es esencial replicar esta fórmula de éxito», dijo en una entrevista con la agencia epbr.

El proyecto de ley estipula que las aerolíneas que operen en el país tendrán que reducir las emisiones de carbono en 1% a partir de 2027, porcentaje que aumentará hasta el 10% en 2037.

En la actualidad, Brasil consume unos 110.000 barriles diarios de parafina de aviación (QAV). Para cumplir el mandato de descarbonización, será necesario sustituir parte de este combustible fósil, lo que supondrá una demanda inicial de SAF estimada en 1.000 barriles diarios.

«Siguen siendo cifras modestas en comparación con otras regiones del mundo. Pero sin duda es un paso inicial muy importante para poder ayudar a fomentar esta industria y dar forma a este mercado», afirma el representante de Honeywell.

Honeywell
León Melli, director de ventas de Honeywell Energy & Sustainability Solutions para América Latina | Foto: Divulgação

También te puede interesar: Airbus anuncia inversión estratégica en LanzaJet

Datos y proyecciones

La expectativa es que parte del volumen producido en Brasil se exporte, pero el director de Honeywell subraya que será importante que el país dé ejemplo promoviendo el mercado interno.

«Con la consolidación de los mandatos y el apoyo necesario, sumado al escenario brasileño de abundante disponibilidad de materias primas, creemos firmemente que Brasil podrá consolidarse como un jugador muy relevante en este mercado.»

Las proyecciones indican que la demanda mundial será de al menos 400.000 barriles/día de SAF en 2030, si las compañías aéreas quieren cumplir los objetivos de descarbonización fijados por Corsia.

Ya hay tres proyectos de producción de SAF anunciados en el país. Petrobras tiene iniciativas para instalar plantas de biorrefinería dedicadas a la producción de SAF y diesel 100% renovable en la Refinería Presidente Bernardes (RPBC), en São Paulo, y en el Polo Gaslub, en Río de Janeiro, que se completarán después de 2028.

Se espera que el proyecto en la RPBC tenga capacidad para producir 15.000 barriles/día de bioqueroseno, mientras que en el Polo Gaslub se prevé una producción de 19.000 barriles/día.

Acelen ha anunciado una unidad en Bahía con una capacidad de unos 20.000 barriles/día.

El director de Honeywell también señala que aprovechar la infraestructura existente de refinerías fósiles en proyectos de biorrefinería hace más competitiva la producción de combustibles menos contaminantes.

«Lo que necesitamos es que los empresarios tengan las condiciones necesarias desde el punto de vista fiscal, de apoyo a la inversión y de estructuración de los proyectos para que sea posible cumplir esas metas que ahora están claramente establecidas», señaló Melli.

Etiquetas: BrasilHoneywellSAF
Noticia Anterior

Wärtsilä pone en marcha la primera central eléctrica del mundo a gran escala con motores 100% de hidrógeno

Siguiente Noticia

Ballard presenta nuevo motor de pila de combustible escalable con densidad de potencia líder en su clase

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Siguiente Noticia
Ballard

Ballard presenta nuevo motor de pila de combustible escalable con densidad de potencia líder en su clase

Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.