El Hyundai NEXO, un SUV de pila de combustible con 163 caballos de fuerza, ha comenzado sus pruebas en Brasil utilizando hidrógeno renovable. El modelo combina una celda de combustible con un motor eléctrico, logrando una autonomía superior a 660 km según el ciclo WLTP.
Las pruebas se realizan en el campus Capital-Butantã de la Universidad de São Paulo (USP), donde opera la primera estación de hidrógeno verde a partir de etanol a nivel mundial.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto del Centro de Investigación e Innovación en Gases de Efecto Invernadero (RCGI), que busca evaluar la calidad del hidrógeno producido para su uso en vehículos.
También te puede interesar: Brasil y Alemania forjan alianza energética con millonario acuerdo de hidrógeno verde
Detalles del NEXO
El NEXO llegó a Brasil en 2023 como parte de un programa de demostración. Su sistema de propulsión almacena hidrógeno en tanques de alta presión, que luego reacciona con oxígeno en la celda de combustible para generar electricidad y mover el motor.
Una de sus mayores ventajas operativas es el tiempo de repostaje, que se completa en apenas cinco minutos, comparable a los vehículos de combustión tradicional. El sistema se complementa con una pequeña batería de iones de litio (1,56 kWh) que recupera energía durante la frenada.
La tecnología del NEXO incluye características avanzadas como un filtro de aire que purifica el ambiente mientras circula, sistemas de asistencia a la conducción y estrictos protocolos de seguridad para los tanques de hidrógeno.
El Grupo Hyundai Motor refuerza su apuesta por el hidrógeno a través de HTWO, su marca especializada en la cadena de valor del hidrógeno limpio, abarcando desde la producción y almacenamiento hasta su transporte y aplicación final.
Este proyecto marca un paso importante en la movilidad sostenible en Brasil, explorando alternativas energéticas más limpias y eficientes.
Brasil se convertirá en el centro de la movilidad sostenible
El próximo encuentro será en São Paulo, Brasil, el 7 y 8 de mayo, en el Latam Mobility & Net Zero Brasil 2025, que contará con talleres, sesiones de contenido especializado y zonas de exposición dedicadas a facilitar el contacto con productos y servicios innovadores del mercado, así como fortalecer el networking, siguiendo así el impulso a la movilidad sostenible en Brasil y el sur del continente.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Sao Paulo, aquí