• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

IEA considera que el sector del hidrógeno está cobrando impulso en todo el mundo, pero advierte sobre obstáculos normativos

2022-09-26
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
IEA

Foto: iStock

La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) considera que el sector de los electrolizadores está cobrando impulso, con un aumento de la capacidad de fabricación en todo el mundo, pero ha pedido un mayor apoyo político para poner en marcha los proyectos de hidrógeno en su informe Global Hydrogen Review 2022,publicadoa fines de la semana pasada.

La IEA señala que la capacidad de fabricación de electrolizadores a nivel mundial se multiplicará por seis de aquí a 2025, hasta alcanzar los 50 GW/año, e indica también sobre la proliferación de proyectos piloto en nuevas aplicaciones como el acero y el transporte. Sin embargo, estos ámbitos representan una pequeña parte del panorama del hidrógeno.

La producción de hidrógeno «de bajas emisiones» en 2021 fue de menos de 1 millón de toneladas, la mayoría derivadas de combustibles fósiles con plantas que utilizan instalaciones de captura de carbono, en contraste con la demanda global de hidrógeno de 94 millones de toneladas en 2021.

La EIA estimó que la demanda de hidrógeno podría alcanzar los 115 millones de tm/año en 2030, llegando a los 130 millones de tm/año si los gobiernos cumplen plenamente con los compromisos climáticos actuales, con más de una cuarta parte procedente de fuentes bajas en carbono.

«Cada vez hay más indicios de que el hidrógeno será un elemento importante de la transición hacia un sistema energético asequible, seguro y limpio, pero todavía se necesitan grandes avances en la tecnología, la regulación y la demanda para que desarrolle todo su potencial», dijo el director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol, en el comunicado.

IEA
La demanda mundial de hidrógeno aumentó 5% en 2021, lo que refleja la recuperación de la actividad tras recortes por la pandemia | Gráfico: IEA

También te puede interesar:Chile y Colombia entre los cinco países del mundo que producirán el hidrógeno verde más barato a largo plazo, según Irena

Aumentar la viabilidad

La IEA señaló que la cartera de proyectos de hidrógeno con bajas emisiones de carbono seguía creciendo, pero dijo que solo el 4% de los proyectos estaban en construcción o habían tomado decisiones finales de inversión.

Si todos los proyectos fructifican, la producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono podría alcanzar entre 16 y 24 millones de toneladas al año en 2030, según la IEA, y más de la mitad provendría de la electrólisis alimentada por energías renovables. Esto supondría unos 134-240 GW de capacidad mundial de electrólisis, frente a los 500 MW de 2021.

Sin embargo, se necesitarían 34 millones de tm/año de producción de hidrógeno para 2030 para alcanzar los compromisos de los gobiernos, que se elevarían a 100 millones de tm/año para 2030 si el mundo quiere reducir las emisiones de CO2 a cero para 2050, según la IEA.

La demanda de nuevas aplicaciones de hidrógeno aumentó 60% en 2021, pero solo representó 40.000 toneladas. La organización también señaló que la falta de creación de demanda podría dificultar las decisiones finales de inversión, y pidió a los gobiernos que pasen de los anuncios de políticas a su aplicación.

La agencia dijo que los gobiernos podrían reducir el riesgo y aumentar la viabilidad económica de los proyectos de hidrógeno con bajas emisiones de carbono de varias maneras. Entre ellas, la creación de una demanda a través de subastas, mandatos y contrataciones públicas, garantizando que los gasoductos y las terminales sean compatibles con el hidrógeno y el amoníaco, y estableciendo normas, reglamentos y certificados comunes para el sector.

El informe de la IEA señala que el hidrógeno renovable ya podría competir en precio con la producción derivada de los combustibles fósiles, en regiones con buenos recursos renovables que actualmente dependen de las importaciones de combustibles fósiles para la producción de hidrógeno.

Si deseas leer el reporte completo de la IEA, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeIEAreporte
Noticia Anterior

Bancos navieros y aseguradoras marítimas optan por la evaluación comparativa de las emisiones en los «Principios Poseidón»

Siguiente Noticia

Aumentan las ventas de etanol en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Siguiente Noticia
etanol

Aumentan las ventas de etanol en Brasil

Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.