• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

IEA: La producción de hidrógeno verde crecerá más despacio de lo previsto menos en China

2024-01-22
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
IEA

Imagen: IEA

La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) ha recortado drásticamente sus estimaciones sobre la cantidad de energía eólica y solar que se construirá para alimentar la producción de hidrógeno verde en los próximos cinco años, lo que implica que se producirá menos hidrógeno renovable de lo previsto.

En su nuevo informe Renovables 2023: Análisis y previsiones hasta 2028, la IEA prevé que a finales de 2028 se habrán construido 45 GW de nueva capacidad de energía renovable, es decir, solo el 7% de lo anunciado por los promotores. En la edición del año pasado se preveía que a finales de 2027 se habrían instalado 50 GW.

Incluso en un caso acelerado, en el que los gobiernos conceden más ayudas para financiar los proyectos, la IEA prevé 85 GW para finales de 2028, frente a los 90 GW previstos en el informe del año pasado para 2027.

«Hemos revisado a la baja nuestras previsiones para todas las regiones excepto China», señala la IEA en su informe, en el que se prevé que el país asiático acapare el 70% de las instalaciones el año que viene.

«La razón principal es la lentitud con que se llevan los proyectos previstos a decisiones finales de inversión, debido a la falta de compradores y al impacto de la subida de precios en los costos de producción», indica la IEA.

«El desarrollo de un mercado internacional del hidrógeno es una incertidumbre clave que afecta a la previsión, sobre todo para los mercados que tienen una demanda interna de hidrógeno limitada», agregó el reporte.

IEA

También te puede interesar | IEA: Latinoamérica se encamina hacia mayores emisiones energéticas

Más datos de la IEA

La IEA también estima en 360 GW los proyectos anunciados hasta 2030, pero solo 12 GW han alcanzado una decisión final de inversión o han iniciado su construcción.

La agencia también señala que «el desarrollo de proyectos en varios mercados se ha visto afectado por los retrasos en los envíos de electrolizadores debido a la acumulación de pedidos de plantas de fabricación y, en algunos casos, por el mal funcionamiento de los equipos».

En relación a los países, esto significa que casi todas las regiones que se han fijado objetivos para 2030 van por mal camino. Las cifras sugieren que, incluso en su caso acelerado, la UE, EE.UU., India, Chile, los EAU y otros exportadores potenciales no conseguirían instalar suficiente energía renovable para alimentar su producción prevista.

IEA

«China es el único mercado en el que es probable que el ritmo de crecimiento alcance los objetivos anunciados», señala el informe.
El hidrógeno verde representará más de una cuarta parte del suministro de H2 de China en 2035: Sinopec

Si bien la nación asiática seguirá siendo el mayor mercado individual hasta 2028, la agencia prevé que para ese año, el 50% de la nueva capacidad de energía renovable instalada para el hidrógeno se construirá en el resto del mundo, a medida que los proyectos centrados en exportación, comiencen a ponerse en marcha en la segunda mitad de la década.

IEA

Algunos detalles

Con las políticas y las condiciones de mercado actuales, se prevé que la capacidad renovable mundial alcance los 7.300 GW en 2028. Con esta trayectoria de crecimiento, la capacidad mundial se multiplicaría por 2,5 en 2030, por lo que no se alcanzaría el objetivo de triplicarla.

De acuerdo a la EIA, los gobiernos pueden cerrar la brecha para alcanzar más de 11.000 GW en 2030 superando los retos actuales y aplicando más rápidamente las políticas existentes. Estos retos se dividen en cuatro categorías principales y difieren según el país:

  • Incertidumbre política y retraso en las respuestas políticas al nuevo entorno macroeconómico;
  • Inversión insuficiente en infraestructuras de red que impiden una expansión más rápida de las renovables;
  • Engorrosas barreras administrativas y procedimientos de concesión de permisos y problemas de aceptación social;
  • Financiación insuficiente en las economías emergentes y en desarrollo.

El caso acelerado del informe muestra que abordar estos retos puede conducir a un crecimiento casi 21% mayor de las energías renovables, empujando al mundo hacia el cumplimiento del compromiso global de triplicarlas.

IEA

Por otra parte, se espera que las adiciones de energía solar fotovoltaica y eólica terrestre hasta 2028 se dupliquen con creces en Estados Unidos, la Unión Europea, India y Brasil en comparación con los últimos cinco años, siendo las políticas favorables y el mayor atractivo económico la solar fotovoltaica y eólica terrestre como los principales motores de la aceleración.

Por su parte, en Estados Unidos, la Ley de Reducción de la Inflación ha actuado como catalizador de la aceleración de las incorporaciones a pesar de los problemas de la cadena de suministro y las preocupaciones comerciales a corto plazo.

En India, la aceleración del calendario de subastas de energía eólica terrestre y solar fotovoltaica, y la mejora de la situación financiera de las empresas de distribución deberían acelerar el crecimiento.

La expansión de las energías renovables también empieza a acelerarse en otras regiones del mundo, sobre todo en Medio Oriente y el Norte de África, debido sobre todo a los incentivos políticos que aprovechan la competitividad de costos.

Si deseas leer el reporte completo, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeIEAreporte
Noticia Anterior

Hyundai busca transformar los residuos plásticos en energía de hidrógeno

Siguiente Noticia

Lhyfe y Source Galileo unen fuerzas para la producción ecológica de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
Siguiente Noticia
Lhyfe

Lhyfe y Source Galileo unen fuerzas para la producción ecológica de hidrógeno

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.