• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Investigadores fabrican biocombustibles limpios a partir del aire

2023-08-07
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
biocombustibles

Imagen: Universidad de Cambridge

Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un reactor alimentado por energía solar que convierte el dióxido de carbono (CO2) capturado y los residuos plásticos en biocombustibles y otros productos químicos valiosos.

En las pruebas, el CO2 se convirtió en gas de síntesis, componente clave de los combustibles líquidos sostenibles, y las botellas de plástico se transformaron en ácido glicólico, muy utilizado en la industria cosmética.

El equipo tomó CO2 de fuentes del mundo real, como gases de escape industriales o el propio aire, y los investigadores lograron capturarlo, concentrarlo y convertirlo en biocombustibles.

Los resultados, publicados en la revista Joule, representan otro paso importante hacia la producción de combustibles limpios para alimentar la economía, sin necesidad de recurrir a la extracción de petróleo y gas, destructiva para el medio ambiente.

También te puede interesar: MAN Energy Solutions concluye la primera prueba de un motor de amoníaco con un avance «revolucionario»

La investigación

Desde hace varios años, el grupo de investigación del profesor Erwin Reisner, con sede en el Departamento de Química Yusuf Hamied, desarrolla biocombustibles de carbono cero neto inspirados en la fotosíntesis mediante hojas artificiales, que convierten el CO2 y el agua en combustibles utilizando únicamente la energía del sol.

Hasta la fecha, sus experimentos con energía solar han utilizado CO2 puro y concentrado procedente de un cilindro, pero para que la tecnología sea de utilidad práctica, debe ser capaz de capturar activamente CO2 de procesos industriales o directamente del aire.

Sin embargo, como el CO2 es solo uno de los muchos tipos de moléculas que hay en el aire que respiramos, hacer que esta tecnología sea lo bastante selectiva como para convertir CO2 muy diluido supone un enorme reto técnico.

«No solo nos interesa la descarbonización, sino la desfosilización: tenemos que eliminar por completo los combustibles fósiles para crear una economía verdaderamente circular», afirma Reisner.

«A medio plazo, esta tecnología podría ayudar a reducir las emisiones de carbono capturándolas de la industria y convirtiéndolas en algo útil, pero en última instancia, necesitamos eliminar por completo los combustibles fósiles de la ecuación y capturar el CO2 del aire».

En la actualidad, los científicos trabajan en un dispositivo de demostración de sobremesa más eficaz y práctico para poner de relieve las ventajas de combinar la captura directa del aire con la utilización del CO2 como vía hacia un futuro sin emisiones de carbono.

Si deseas leer la publicación, haz clic aquí

Etiquetas: biocombustiblesTecnología
Noticia Anterior

Anuncian nuevas normativas para aumentar estaciones de recarga y la proporción de combustibles renovables marítimos en Europa

Siguiente Noticia

Agora publica nuevo estudio vinculado a las estimaciones del costo nivelado de producción de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Siguiente Noticia
Agora

Agora publica nuevo estudio vinculado a las estimaciones del costo nivelado de producción de hidrógeno

Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.