• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Investigadores trabajan en sistemas de almacenamiento de hidrógeno líquido a gran escala

2024-05-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

Un equipo de investigadores de la Universidad de Melbourne, Australia, trabajará con socios industriales australianos e internacionales para desarrollar sistemas de almacenamiento de hidrógeno líquido (LH2) a megaescala e infraestructuras para terminales y buques de exportación de energía.

Según la Universidad de Melbourne, uno de los principales obstáculos para la adopción del hidrógeno líquido ha sido la falta de infraestructuras de almacenamiento a gran escala, y de buques de transporte capaces de manejar con seguridad el volumen necesario para el uso del hidrógeno en el transporte, la calefacción y la generación de energía.

El director del proyecto, Shanaka Kristombu Baduge, investigador postdoctoral del Departamento de Ingeniería de Infraestructuras de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Información, declaró que el equipo «desarrollará e integrará tecnologías punteras y capacidades de pruebas criogénicas a las temperaturas extremadamente bajas necesarias para licuar y almacenar hidrógeno, es decir, -253,15°C«.

«Los tanques de almacenamiento a megaescala, con mayor seguridad y menor costo operativo y de capital, son esenciales para que Australia alcance el rendimiento necesario para la exportación y el transporte por barco», señaló Baduge.

El principal objetivo del equipo es conseguir instalaciones de almacenamiento de LH2 con una capacidad de hasta 200.000 m3, teniendo en cuenta las limitaciones de construcción, seguridad y costo, según la universidad.

Además, los investigadores indican que, para tener éxito, se requerirán innovaciones que incorporen medidas de contención total y evaporación cero que permitan almacenar hidrógeno criogénico de forma segura a lo largo del tiempo con un menor costo operativo.

También te puede interesar: Camiones impulsados por hidrógeno de Sinopec completan un viaje récord

Materiales, sistemas y prototipo

En la primera fase del proyecto, la universidad reveló que el equipo se centrará en simular el «boil-off» criogénico, que es la ebullición del hidrógeno líquido que provoca la evaporación del gas debido a la fuga de calor del exterior al frío.

Además, los investigadores desarrollarán materiales y sistemas para la refrigeración magnética y probarán prototipos a escala de laboratorio del tanque de almacenamiento propuesto.

La segunda fase consistirá en fabricar y validar un prototipo de tanque con la configuración propuesta, incluidos sistemas de aislamiento integrados y una unidad de refrigeración magnética.

Baduge afirmó que, al introducir una tecnología que logra «características de superaislamiento y contención total, el método de almacenamiento propuesto reducirá en gran medida los costos de almacenamiento de capital, los costos del gas «boil-off», y el riesgo y costo de la pérdida de LH2 en caso de fugas o fallos de vacío».

«Un elemento clave será el desarrollo de la tecnología de refrigeración magnética activa con nuevos materiales magnetocalóricos, como los elementos de tierras raras y sus aleaciones, y la conversión orto-para, específicamente diseñada para el gas criogénico «boil-off», que se integrará en el tanque, lo que conducirá a una solución «zero-boil-off» con menor costo operativo», señaló.

«Esta innovación superará significativamente la escala, el coste y la seguridad actuales de los tanques de almacenamiento esféricos convencionales y permitirá el almacenamiento de hidrógeno líquido a escala comercial», dijo Baduge.

«Además, una nueva plataforma de pruebas de simulación Cryostat CS500 que se está instalando en el campus nos permitirá probar sistemas de aislamiento térmico en las condiciones de vacío necesarias para las futuras infraestructuras de energía limpia», añadió.

Este proyecto ha sido posible gracias a una subvención de 3,1 millones de dólares de la Agencia Australiana de Energías Renovables (ARENA) del Gobierno Federal.

Etiquetas: AustraliaHidrógeno verdeUniversidad de Melbourne
Noticia Anterior

Green Energy Park alcanza financiación clave para su proyecto de hidrógeno en Brasil

Siguiente Noticia

BloombergNEF: Los e-combustibles podrían llegar a más de 1.000 millones de galones en 2030

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
BloombergNEF

BloombergNEF: Los e-combustibles podrían llegar a más de 1.000 millones de galones en 2030

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.