• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Las ventas de biocombustibles en Colombia muestran un crecimiento de 40% en 2022

2023-02-06
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Colombia

Foto: El Heraldo

En 2022, las ventas de biocombustibles en Colombia aumentaron 40 % con respecto a 2021 y sumaron 5,8 billones de pesos (1.285 millones de dólares de hoy), informó a fines de la semana pasada la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles).

Según la entidad, el año pasado se consumieron en el país 394 millones de litros de alcohol carburante, de los cuales 360 millones fueron bioetanol producido a partir de la caña de azúcar.

Igualmente fueron consumidas cerca de 685.000 toneladas de biodiésel, combustible que se extrae del aceite de palma y que puede sustituir al diésel, de origen fósil, agregó el gremio en uncomunicado.

Por su parte, el transporte de carga creció en promedio 8% en consumo respecto a 2021 y, por segundo año consecutivo, rompió su registro de consumo.

“Sumando el aporte del biodiésel y el bioetanol, la demanda nacional de biocombustibles fue de 20.400 barriles diarios, producidos 100% en Colombia, cuyas materias primas son cultivadas por las manos de nuestras comunidades energéticas y transformadas por científicos e ingenieros en biocombustibles, caracterizados por su alta sostenibilidad”, declaró Jorge Bendeck, presidente de Fedebiocombustibles.

Colombia
Imagen: Fedebiocombustibles

También te puede interesar:Vehículos impulsados por biocombustibles superan a los eléctricos en Brasil

Impulso a la descarbonización

Según Fedebiocombustibles, el Programa Nacional de Biocombustibles aportó un 7,6% al PIB agrícola del país con corte al tercer trimestre del 2022.

Bendeck también destacó que 85% de los recursos generados por el sector regresaron al campo colombiano y que el uso de estos energéticos permite ayudar a sustituir la importación de combustibles fósiles, reduciendo de manera inmediata el impacto fiscal asumido por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, liberando recursos para la ejecución de programas sociales anunciados por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

«En el 2023 queremos que los biocombustibles marquen la hoja de ruta de la transición energética (…) esperamos que este año sea el inicio de la descarbonización del sector del transporte aéreo», indicó el ejecutivo.

El uso de biocombustibles permitió la reducción de material contaminante en 2022, ya que se dejaron de emitir 2,8 millones de toneladas de dióxido de carbono y 735 toneladas de material particulado, según el comunicado.

Si deseas leer el comunicado, haz clicaquí

Etiquetas: biocombustiblesColombiaSector transporte
Noticia Anterior

El puerto de Róterdam abastecerá regularmente de metanol a los buques a partir del verano de 2023

Siguiente Noticia

Honeywell comienza pruebas de SAF en unidades de potencia auxiliar y motores de propulsión

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Siguiente Noticia
Honeywell

Honeywell comienza pruebas de SAF en unidades de potencia auxiliar y motores de propulsión

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.