• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Los combustibles limpios ya forman parte de la Ley de Industria Cero Neto de la UE

2024-04-30
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
UE

El pasado 25 de abril, el Parlamento Europeo aprobó la Ley de Industria Cero Neto (EU Net-Zero Industry Act) para impulsar la producción en la Unión Europea (UE) de las tecnologías necesarias para la descarbonización.

La Ley de Industria Cero Neto establece el objetivo de que Europa produzca el 40% de sus necesidades anuales de despliegue de tecnologías netas cero para 2030, sobre la base de los Planes Nacionales de Energía y Clima (NECP), y capte el 15% del valor del mercado mundial de estas tecnologías.

Entre las tecnologías que recibirán apoyo figuran todas las renovables, la nuclear, la descarbonización industrial, la red, las tecnologías de almacenamiento de energía y la biotecnología.

La ley simplificará el proceso de concesión de permisos, estableciendo plazos máximos para que los proyectos sean autorizados en función de su alcance y producción.

«Esta votación es una buena noticia para la industria europea y marca la pauta para la próxima legislatura. Para alcanzar todas nuestras ambiciones económicas, climáticas y energéticas, necesitamos la industria en Europa. Esta ley es el primer paso para hacer que nuestro mercado sea apto para este fin», dijo el eurodiputado principal, Christian Ehler.

También te puede interesar: Maersk transportó el 3% de contenedores con combustibles ecológicos en 2023

Buena acogida

Los armadores europeos han acogido con gran satisfacción la inclusión de los combustibles limpios para el transporte marítimo, incluidos los biocombustibles avanzados y los e-combustibles, en la lista de tecnologías con balance cero adoptadas en virtud de la nueva ley.

La introducción de un punto de referencia para que la Comisión y los Estados miembros de la UE cubran el 40% de las necesidades de despliegue de combustibles limpios para el transporte marítimo con capacidad de producción se considera un paso vital para garantizar que estén disponibles en el mercado a un precio asequible.

Según la Asociación de Armadores de la Comunidad Europea (ECSA), una de las principales prioridades del transporte marítimo europeo es aumentar la producción y utilización de combustibles limpios.

«Los armadores europeos han solicitado sistemáticamente que se dé un mandato a los proveedores europeos de combustible para que aumenten la producción y pongan a disposición del mercado combustibles limpios, asequibles y seguros», dijo Sotiris Raptis, secretario general de ECSA.

«Acogemos con satisfacción el punto de referencia del 40% para la producción de combustibles limpios, como los biocombustibles avanzados y los e-combustibles, como un peldaño hacia una ampliación internacional de los combustibles sostenibles alternativos para el transporte marítimo», afirmó.

Etiquetas: biocombustiblesUnión Europea
Noticia Anterior

U.S. Steel lanza proyecto para capturar 50.000 toneladas de carbono al año en su planta siderúrgica

Siguiente Noticia

Phillips 66 convierte refinería de petróleo para producir solo combustible renovable

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Phillips 66

Phillips 66 convierte refinería de petróleo para producir solo combustible renovable

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.