• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Lufthansa Technik convierte un Airbus A320 en un laboratorio de hidrógeno

2022-11-08
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Lufthansa Technik

Foto: Lufthansa Technik

Lufthansa Technik emitió uncomunicadoel pasado viernes donde informó que va a dar a un Airbus A320 «una nueva vida al servicio de la ciencia», ya que el avión retirado del servicio se convertirá en el Laboratorio de Aviación del Hidrógeno en Hamburgo, que probará procesos de los futuros aviones de hidrógeno.

El avión en cuestión se construyó en 1991 y se entregó directamente a Lufthansa, que lo operó como D-AIQF (también conocido como «Halle an der Saale») hasta 2014, y luego para la filial de bajo costo Germanwings antes de volver a la aerolínea en 2017. A lo largo de su trayectoria reunió 67.098 horas de vuelo en 54.097 ciclos.

Ahora, en la tercera década de su vida, el A320-200 consigue formar parte del inicio de la próxima era de la aviación. Lufthansa Technik señaló que ha preparado el avión para su «próxima etapa crucial».

En los próximos meses se le instalará un depósito interno de hidrógeno líquido y una pila de combustible a bordo, así como un conjunto completo de sistemas de prueba. Además, el proyecto establecerá un sistema de infraestructura de hidrógeno en tierra.

El avión ya no podrá volar, pero los investigadores e ingenieros podrán remolcarlo a lugares de la base de Lufthansa Technik y del aeropuerto de Hamburgo, para comprender cómo funcionarán los procesos de hidrógeno en tierra en el mundo real.

El proyecto incluye la creación de un llamado gemelo digital del A320, con el que los investigadores podrán desarrollar y probar métodos de mantenimiento predictivo, que permitirá predecir cuándo fallará un componente en el sistema físico antes de que lo haga realmente, lo que ayudará en su sustitución a tiempo.

Lufthansa Technik
Foto: Lufthansa Technik

También te puede interesar:Grupo BMW prueba novedosos quemadores flexibles de hidrógeno como secadores de pintura de vehículos

Nuevas investigaciones

El nuevo Laboratorio de Hidrógeno para la Aviación es un proyecto conjunto de Lufthansa Technik, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), el Centro ZAL de Investigación Aeronáutica Aplicada y el Aeropuerto de Hamburgo, financiado por el Ministerio de Economía e Innovación de Hamburgo.

Los principales temas de investigación que el laboratorio investigará son el repostaje con hidrógeno líquido, cómo integrarlo en la infraestructura aeroportuaria existente, garantizar tiempos y procesos de repostaje competitivos, evitar el sobrellenado y el despilfarro.

Además, la refrigeración, aislamiento y seguridad laboral, para evitar la formación de hielo, estudiar los requisitos de protección adicionales, etc. También revisará la fuga de hidrógeno gaseoso, el llamado boil-off, y evitar el escape incontrolado de LH2 cuando se convierte en gas; las precauciones de seguridad para el almacenamiento y el abastecimiento de combustible, y recuperar el GH2 escapado.

Por último, el laboratorio permitirá hacer que el hidrógeno almacenado sea inerte para la protección contra los riesgos de incendio, junto a protocolos de seguridad adecuados y la formación del personal de mantenimiento.

«El enfoque en los procedimientos de mantenimiento y reabastecimiento de combustible debería proporcionarnos conocimientos que serán importantes para el desarrollo de la infraestructura de hidrógeno. Este laboratorio del mundo real nos permite añadir un elemento crucial a la estrategia de Hamburgo para hacer más sostenible la aviación»

Michael Westhagemann, senador de Asuntos Económicos de Hamburgo

Si deseas leer el comunicado, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeLufthansaSector aviaciónTecnología
Noticia Anterior

Neste y Rolls-Royce crean una asociación estratégica para acelerar el cambio hacia los combustibles renovables

Siguiente Noticia

DHL y GoodShipping llegan a un acuerdo de 60 millones de litros de combustible marino sostenible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Siguiente Noticia
DHL

DHL y GoodShipping llegan a un acuerdo de 60 millones de litros de combustible marino sostenible

MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
Trinidad
HIDRÓGENO

Panorama 2025: Trinidad y Tobago consolida su posición como principal consumidor industrial de hidrógeno en Latinoamérica y el Caribe

2025-07-31
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.