• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Microsoft alimenta sus centros de datos con pilas de combustible de hidrógeno

2022-08-03
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Microsoft

Imagen: Microsoft

En una primicia mundial, Microsoft anunció que las pilas de combustible de hidrógeno alimentaron una fila de servidores de centros de datos durante 48 horas consecutivas, lo que impulsa su compromiso de convertirse en una empresa carbono negativo para 2030.

El gasóleo representa menos del 1% de las emisiones totales de Microsoft, cuya principal aplicación se encuentra en los centros de datos de Azure, donde los generadores apoyan las operaciones continuas en caso de cortes de energía y otras interrupciones, como lo hacen en la mayoría de los proveedores de la nube en todo el mundo.

Para proporcionar servicios de equilibrio de carga, un centro de datos Azure equipado con pilas de combustible, un tanque de almacenamiento de hidrógeno y un electrolizador, que convierte las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno, podría integrarse con la red eléctrica.

La empresa indicó que durante los períodos de exceso de producción de energía eólica o solar, el electrolizador podría activarse para almacenar la energía renovable en forma de hidrógeno verde.

Por otra parte, las pilas de combustible de hidrógeno se activarían durante los periodos de alta demanda con el fin de generar electricidad para la red, mientras que los vehículos de larga distancia impulsados por el vector repostarían el combustible en los centros de datos.

Microsoft
Sistema de pilas de combustible de hidrógeno de tres megavatios | Imagen: Microsoft

También te puede interesar > Este es el e-robotiller: nuevo robot para la agricultura impulsado por pila de combustible de hidrógeno

Nueva alternativa

Según el comunicado, Microsoft se esfuerza por ofrecer a los clientes del centro de datos una disponibilidad de servicio de «cinco nueves», lo que significa que el centro está operativo el 99,999% del tiempo. Para ello, los operadores confían en parte en las baterías del sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), que se activa si hay un apagón y den energía a los servidores mientras se encienden los generadores de reserva.

El siguiente paso del equipo es adquirir y probar un sistema de pila de combustible de tres megavatios, comparable al tamaño de los generadores de respaldo alimentados por diésel, que se encuentran en los centros de datos de Azure.

El reto de construir un sistema de pila de combustible de tres megavatios ha calado en los ingenieros de Plug, con sede en Latham, Nueva York, pionera en el desarrollo comercial de tecnologías de pila de combustible e hidrógeno verde.

Una vez concluidas las pruebas del prototipo y comprobado el concepto, Plug se centrará en el despliegue de una versión comercial optimizada de sistemas estacionarios de pila de combustible de alta potencia que ocupen menos espacio y con una estética más estilizada y pulida.

Microsoft instalará uno de estos sistemas de pila de combustible de segunda generación en un centro de datos de investigación donde los ingenieros aprenderán a trabajar y desplegar la nueva tecnología, incluido el desarrollo de protocolos de seguridad del hidrógeno.

Se desconoce la fecha del primer despliegue en un centro de datos real, aunque es probable que se produzca en uno donde las normas de calidad del aire prohíban los generadores diésel, dijo la empresa.

Microsoft
Vista aérea de los contenedores | Imagen: Microsoft

Si deseas leer el comunicado de Microsoft, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeMicrosoftPila de combustibleTecnología
Noticia Anterior

Entran en servicio regular los primeros trenes impulsados por hidrógeno del mundo

Siguiente Noticia

Enel Green Power gana la financiación europea del IPCEI Hy2Tech para desarrollar iniciativas centradas en el hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Siguiente Noticia
Enel Green Power

Enel Green Power gana la financiación europea del IPCEI Hy2Tech para desarrollar iniciativas centradas en el hidrógeno

India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.