• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

MOL obtiene la «primera» aprobación mundial para un buque con propulsión eólica

2024-08-08
en OTROS
Tiempo de lectura: 2 mins read
MOL

La naviera japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) recibió la aprobación en principio (AiP) de la sociedad de clasificación de Japón, ClassNK, para el diseño de un buque metanero de membrana que instalará el Wind Challenger, un sistema de propulsión eólica de vela dura.

Según MOL, se trata de la primera aprobación mundial de un buque con un sistema de propulsión eólica, y la AiP se expidió para el metanero de 174.000 metros cúbicos (cbm) equipado con sistema dos velas, y que puede entrar en terminales de GNL de todo el mundo.

Tras la aprobación, están en marcha los trabajos de diseño detallado del nuevo buque a los astilleros Hanwha Ocean, con vistas a su instalación real.

MOL

También te puede interesar: Nuevo estudio sugiere que la nitrogenación del hormigón podría reducir las emisiones de NOx

Evaluación de riesgos

MOL, Hanwha Ocean y ClassNK llevaron a cabo una evaluación de riesgos para valorar exhaustivamente factores como la colocación de las velas, su impacto en la visibilidad, los procedimientos de operación de emergencia y otras medidas de seguridad antes de conceder la AiP.

Además, la evaluación del impacto en el tanque de carga debido a la instalación de las velas, realizada por la empresa francesa GTT, diseñadora del tanque del buque, contribuyó a la obtención de esta AiP.

GTT confirmó que la seguridad estructural del tanque está suficientemente garantizada, incluso teniendo en cuenta las tensiones impuestas por las velas, dijo MOL.

En el marco de su objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, la naviera japonesa tiene previsto botar 25 buques equipados con el Wind Challenger para 2030 y 80 buques para 2035.

Etiquetas: JapónMitsuiSector marítimoTecnología
Noticia Anterior

KLM y ZeroAvia planean vuelo de prueba impulsado por hidrógeno

Siguiente Noticia

Colombia: Naturgas y France gaz firman acuerdo para impulsar la descarbonización del sector del gas

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Siguiente Noticia
Naturgas

Colombia: Naturgas y France gaz firman acuerdo para impulsar la descarbonización del sector del gas

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.