• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Naturgy encabeza proyecto para producir hidrógeno y amoníaco verde

2022-02-03
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Naturgy encabeza proyecto para producir hidrógeno y amoníaco verde

La empresa especializada en inversiones para desarrollar infraestructuras de energía eólica, Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), trabajará junto a Naturgy y otro grupo de empresas como Enagás, Fertiberia y Vestas, con el objetivo de desarrollar un proyecto denominado Catalina. 

El programa será pionero a escala mundial en la producción de hidrógeno y amoníaco verde, que conectará los excelentes recursos renovables de Aragón, región ubicada al sureste de España, con los centros de consumo industrial en la costa este del país ibérico mediante una infraestructura sostenible. 

A pesar de hacer el anuncio recientemente, el grupo de organizaciones asociadas comunicaron que la iniciativa ya ha desarrollado grandes avances y esperan que la construcción se empiece a realizar a finales de 2023 luego de concretar trámites legales.

Detalles de la propuesta

El proyecto conectará Aragón y Valencia a través de un hidroducto que transportará hidrógeno a una planta de amoníaco de nueva construcción, que producirá 200 mil toneladas de amoníaco verde al año.

Además, Catalina contará con 1,7GW de energía eólica y solar fotovoltaica conectados a un electrolizador de 500MW, que producirá 40 mil toneladas de hidrógeno verde anuales. 

El hidrógeno verde también se utilizará para descarbonizar otros procesos industriales y para inyectarlo en la red de gas natural. Para lograr esta meta, el consorcio solicitó conexión a la red en Andorra, en el concurso de Mudéjar, donde tendrá un gran impacto en el desarrollo socioeconómico de la zona.

Por otra parte, el amoníaco verde se utilizará para la producción de fertilizantes sostenibles en la planta que Fertiberia tiene en Valencia, lo que supondrá un gran avance en la descarbonización del sector agrícola.

Jorge Barredo, director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Naturgy, destacó que la naciente iniciativa supondrá un impulso a una de las líneas de inversión del Plan Estratégico de la empresa y se sumará a los otros proyectos que tienen en marcha en España. 

Junta directiva de Naturgy

“En Naturgy queremos ser protagonistas de la transición energética y el hidrógeno es uno de los vectores esenciales para lograr una economía descarbonizada; por eso queremos cubrir la cadena completa de valor, desde su producción hasta el uso final, y nuestra infraestructura de gas es una clara aliada para vehicularlo a los sectores de consumo”, añadió.

Søren Toftgard, socio de Copenhagen Infrastructure Partners, manifestó su satisfacción por llevar adelante tan importante iniciativa que será referente en Europa para la producción de hidrógeno y amoníaco verde.

“España y, en concreto Aragón, ofrecen condiciones propicias para el desarrollo de esta tecnología dado su excelente recurso eólico y solar, el respaldo político y la proximidad de los centros de demanda. Seguiremos trabajando junto a nuestros socios para llevar a cabo este proyecto“, puntualizó Toftgard.

Beneficios a gran escala

El impacto del proyecto Catalina tendrá repercusiones ambientales importantes, puesto que reducirá las emisiones de carbono en un millón de toneladas al año y hasta 2,5 millones cuando el programa esté completamente construido, lo que representa el consumo anual de electricidad de casi dos millones de hogares. Asimismo, se espera que los niveles de producción de hidrógeno podría ser suficiente para cubrir el 30% de la demanda actual en toda España.

Por último, está previsto que durante la construcción e instalación de la primera fase de Catalina contribuya a generar más de 5 mil puestos de empleo en Aragón y Valencia.

Etiquetas: HidrógenoHidrógeno verdeMovilidad sostenibleNaturgy
Noticia Anterior

Científicos obtienen hidrógeno a partir de residuos de plátano

Siguiente Noticia

Arrancan proyectos piloto de hidrógeno en Colombia

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
Colombia

Arrancan proyectos piloto de hidrógeno en Colombia

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.