• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Opinión | El «greenwashing» del hidrógeno: Próximo reto para los objetivos medioambientales europeos

2023-04-12
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Greenwashing

En una nota publicada en Energy News, la analista Anela Dokso, explica los cambios que deben realizarse en el uso del hidrógeno como vector energético en las centrales de gas natural europeas y los riesgos latentes de greenwashing o lavado verde.

A continuación la nota:


«Las compañías eléctricas europeas están impulsando la construcción de centrales eléctricas que inicialmente queman gas natural y posteriormente pasan a quemar hidrógeno limpio. Sin embargo, la tecnología en la que se basan derrocha energía e invita a acusaciones de greenwashing.

De acuerdo a RWE AG, SSE Plc y Equinor ASA, según Bloomberg, el cambio será sencillo una vez que el hidrógeno verde esté ampliamente disponible y sea asequible. Alemania, el mayor consumidor de energía de Europa, depende de los combustibles limpios para producir 100% de energía renovable en 2035, porque el concepto está muy bien visto.

La ineficacia del hidrógeno en estos planes es un obstáculo importante. Hay aproximadamente 70% menos de energía disponible cuando se crea, almacena y quema para volver a generarla, y su precio se ha triplicado. Además, es posible que no haya suficiente tecnología limpia para crear este hidrógeno, dejando espacio a los combustibles fósiles.

Los gobiernos están guiando su economía a través de la mayor crisis energética de las últimas décadas apostando por tecnologías bajas en carbono que ayuden a evitar un cambio climático catastrófico y garantizando el suministro interno. El hidrógeno se utiliza con frecuencia para ayudar a eliminar las fuentes contaminadas.

Según BloombergNEF, la financiación pública de la industria del hidrógeno alcanzaría los 146.000 millones de dólares en todo el mundo de aquí a 2030.

Encabeza la lista Alemania, con 28.600 millones de dólares, mientras que el Reino Unido ha prometido 1.900 millones de dólares. La estrategia británica de energías renovables, presentada recientemente, establecía las directrices para definir «preparado para el hidrógeno», pero no incluía mucho dinero adicional.

En Alemania, la energía del hidrógeno podría competir con el gas en la década de 2030. Según BloombergNEF, las fuentes de energía renovables serán menos caras, mientras que los precios del gas natural y del CO2 se mantendrán altos.

Sin embargo, existe un gran riesgo de que estas centrales de gas natural no cambien al hidrógeno más limpio con la suficiente rapidez y se conviertan en obstáculos para los objetivos climáticos, teniendo en cuenta los objetivos de eliminar las emisiones de la red en una década.

No existe una estrategia alternativa obvia para reducir las emisiones y mantener las luces encendidas si no se logran esas modificaciones. Al mismo tiempo, los datos indican que Europa no está cumpliendo sus objetivos de expansión de las fuentes de energía renovables, con un gasto en parques eólicos en mínimos históricos.

Los gobiernos han demostrado durante esta crisis que tomarán todas las medidas necesarias para preservar el suministro energético. No obstante, el mercado está abierto para el gas natural en 2035, si las centrales energéticas son capaces de quemar hidrógeno, pero no tienen acceso a una cantidad suficiente.

Alemania está creando la infraestructura necesaria para importar gas natural licuado que alimente las centrales, al tiempo que prepara licitaciones para otros 25 GW de capacidad eléctrica. El gobierno predice que, en última instancia, estas centrales funcionarán con hidrógeno, que al quemarse simplemente produce vapor de agua.

Sin embargo, el año pasado, cuando Rusia interrumpió las exportaciones de gas tras invadir Ucrania, Alemania se pasó al carbón, el combustible fósil más sucio. La mayor economía de Europa quiere aplazar el plazo de 2030 para cerrar todas las centrales eléctricas de carbón.

También te puede interesar |Opinión: «Visión estratégica para la transición energética»

Hidrógeno verde

La capacidad de almacenar la electricidad generada por parques eólicos y solares para su uso posterior es la principal ventaja del hidrógeno verde.

El hidrógeno puede almacenarse durante meses, a diferencia de las baterías, que solo funcionan durante unas horas. Por ejemplo, esto permitiría a las plantas solares españolas producir combustible durante todo el verano y exportarlo a Alemania para su uso en invierno.

Para 2030, el Reino Unido quiere disponer de 10 GW de capacidad de producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono, de los cuales al menos la mitad procederán de fuentes renovables y el resto de gas natural con carbono secuestrado. Se prevé que los clientes industriales impulsen la demanda inicial.

En un proyecto en el este de Inglaterra que sería el primer paso hacia un futuro de hidrógeno, SSE colabora con Equinor. El hidrógeno y el agua se dividen utilizando un electrolito de 35 MW en el sistema. Después, el hidrógeno se conserva hasta que lo necesita una pequeña central eléctrica en una cueva de sal subterránea.

El mayor costo del hidrógeno podría llegar a ser comparable con el tiempo. Cuando haya mucho viento o sol, la energía será menos cara al haber abundancia de energías renovables, por lo que será el momento ideal para crear hidrógeno.

Probablemente, será la solución más económica para el almacenamiento sin carbono a largo plazo en Europa. El continente europeo carece de la opción de quemar gas natural directamente como Estados Unidos, que tiene acceso a abundante gas natural y puede utilizar la captura de carbono para producir hidrógeno bajo en carbono».

Si deseas leer la nota original, haz clicaquí

Etiquetas: GreenwashingHidrógeno verdeUnión Europea
Noticia Anterior

España extraerá el primer yacimiento subterráneo de hidrógeno de Europa

Siguiente Noticia

Sinopec construirá gasoducto de hidrógeno verde de oeste a este en China

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
Siguiente Noticia
Sinopec

Sinopec construirá gasoducto de hidrógeno verde de oeste a este en China

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.