• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Por primera vez utilizarán tecnología de tratamiento de gases en instalación de captura de CO2 a gran escala

2023-06-19
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
CO2

Foto: gasworld.com

Un proceso de captura de dióxido de carbono (CO2) diseñado para descarbonizar la industria pesada se utilizará por primera vez en una instalación de captura de CO2 a gran escala operada por Capture-to-Use (CAP2U), una nueva empresa conjunta creada por el productor de cemento Heidelberg Materials y Linde.

El proceso, desarrollado por Linde, Heidelberg y BASF, se basa en la avanzada tecnología OASE blue de BASF, una solución de tratamiento de gases diseñada para diversas aplicaciones, como gas natural, gas de síntesis y biogás.

Según BASF, la planta será la primera instalación de captura y utilización de carbono (CCS) a escala industrial del mundo y capturará, purificará y licuará unas 70.000 toneladas de CO2 al año, en una industria del cemento que es responsable de alrededor del 7% de las emisiones mundiales.

En relación con esta colaboración, Andreas Northemann, responsable del negocio global de Tratamiento de Gases de BASF, indicó: «Esta instalación de la unidad de captura y uso de carbono tiene el potencial de convertirse en un proyecto emblemático en un sector difícil de abandonar».

«Estamos orgullosos de trabajar con Linde y Heidelberg Materials y aportar nuestros más de 50 años de experiencia en el tratamiento de gases industriales y allanar el camino para una producción de cemento sostenible», agregó el ejecutivo.

Tambien te puede interesar | Wood Mackenzie: «La nueva tecnología nuclear puede ser parte de la solución»

Algunos detalles

La producción de cemento es especialmente contaminante debido al proceso de calcinación que utiliza la industria para tratar el carbonato cálcico (piedra caliza). A diferencia de otras industrias que consumen mucha energía, las emisiones causadas por el consumo de combustible no constituyen la mayor parte de las emisiones totales.

Se han propuesto varias tecnologías diferentes de captura de carbono para su uso en la industria cementera, como la depuración con aminas, el bucle de calcio, la oxicombustión total, la oxicombustión parcial y la captura directa.

Según un estudio del Imperial College de Londres, la captura de carbono en el conjunto de la industria cementera está a varios años vista, pero la consideración a tiempo de los retos que se avecinan, como la adaptación y la garantía de compatibilidad de la planta cementera y la planta de captura, reducirá su complejidad a largo plazo.

El estudio añade que la falta de plantas piloto a gran escala (>50 toneladas al día) en la industria cementera es actualmente el mayor impedimento para un mayor desarrollo y comercialización de la tecnología de captura.

Si deseas leer el comunicado, haz clic aquí

Etiquetas: BASFCaptura de carbonoHeidelberg MaterialsLindeTecnología
Noticia Anterior

Stellantis se une a la plataforma Lhyfe Heroes para acelerar el desarrollo del ecosistema del hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Ecopetrol, Fedebiocombustibles, Naturgas, Promigas e instituciones de Colombia analizan la actualidad de los combustibles limpios

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Brasil
OTROS

Brasil registrará la mayor expansión de generación termoeléctrica desde 2013

2025-02-18
Siguiente Noticia
Latam Mobility: Colombia 2023

Ecopetrol, Fedebiocombustibles, Naturgas, Promigas e instituciones de Colombia analizan la actualidad de los combustibles limpios

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.