• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Reporte: EAU, Arabia Saudita e India lideran competitividad del hidrógeno verde

2024-04-04
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

Imagen: PhotoGranary

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se sitúan a la cabeza de la competitividad del hidrógeno verde, con el costo nivelado de hidrógeno (CLH) más bajo del mundo, de 2,7 dólares/kg en 2023 y una previsión de $1,7 /kg en 2030.

Le siguen Arabia Saudita e India, que podrían producir hidrógeno verde entre $2,9 y $3,2 /kg en 2023 y $1,8 /kg en 2030, según un reporte de la consultora empresarial Alvarez & Marsal.

El informe señala que los EAU también podrían producir amoníaco verde al costo nivelado de amoníaco (LCOA) más bajo del mundo, de $629 /tonelada en 2023 y $436 /tonelada (proyectado) en 2030. India alcanzará el segundo LCOA más bajo del mundo, de $467 /tonelada en 2030, frente a los $727 /tonelada de 2023.

Hidrógeno

El informe analiza la competitividad de varias regiones del mundo para producir hidrógeno verde por la vía de la electrólisis con energías renovables, y la competitividad de 10 países en el sector.

Además, determina la competitividad del hidrógeno verde de las naciones en función de cuatro parámetros: recursos energéticos renovables; competitividad en fabricación, ingeniería y construcción; ecosistema eléctrico; y costo del capital.

También te puede interesar: Hinicio y New Energy Events presentan plataforma para el mercado del hidrógeno en América Latina y el Caribe

Producción y comercio

Según el informe, el comercio mundial de hidrógeno bajo en carbono alcanzará de entre 24.000 a 36.000 millones de dólares en 2030.

Por ello, muchos países de todo el mundo han establecido objetivos de producción y consumo de hidrógeno bajo en carbono o verde: Se espera que Chile, Argentina, Australia, Egipto, India, Arabia Saudí, Kazajstán, los EAU y Omán produzcan hidrógeno verde para la exportación.

Además, se estima que la Unión Europea, Japón y Corea del Sur importen según sus hojas de ruta declaradas, mientras que Estados Unidos y China continental producirán hidrógeno principalmente para consumo interno.

Hidrógeno

Por otra parte, el reporte indica que actualmente, la cadena de suministro se origina en gran medida en los países productores y exportadores de gas, pero en el futuro la balanza podría inclinarse hacia aquellos con un alto potencial de energías renovables.

Entre los países mencionados se encuentran India, el norte de África (Egipto y Marruecos), América Latina (Chile y Argentina), así como Arabia Saudita, Australia y Estados Unidos, que cuentan con recursos de gas y abundantes energías renovables.

Según Alvarez & Marsal, la energía renovable, incluidos los costos de transmisión de la electricidad, contribuye entre 65% y 85% al costo total del hidrógeno.

Electrolizadores

China continental e India serán líderes en costos de fabricación de electrolizadores, los equipos necesarios para la producción ecológica de hidrógeno que constan de la pila y el equilibrio de la planta (BOP).

El reporte estima que los costos de los electrolizadores se reduzcan significativamente a lo largo de la curva de aprendizaje, a medida que la producción mundial aumente de las instalaciones actuales de menos de 1 gigavatio (GW)ix a casi 400 GW en 2030.

Hidrógeno

La curva de aprendizaje global comprende dos de aprendizaje subyacentes:

  • Una curva de aprendizaje global en la fabricación de sistemas de electrolizadores, que se desarrolla a nivel mundial, impulsada por los avances tecnológicos y las economías de escala para algunas partes críticas de la cadena de suministro global;
  • Curvas de aprendizaje y ventajas de costos específicas de cada país, que estarán impulsadas por la experiencia local en el diseño, la integración y el despliegue del sistema sobre el terreno, y la disminución de costos debida al desarrollo de cadenas de suministro y ecosistemas locales.

Si deseas leer el reporte completo, haz clic aquí

Etiquetas: Arabia SauditaEmiratos Árabes UnidosHidrógeno verdeIndia
Noticia Anterior

Utilizan la tecnología «blockchain» para emitir certificados de transporte marítimo ecológico

Siguiente Noticia

Shell aprueba los electrolizadores Verdagy para futuros proyectos de hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Siguiente Noticia
Shell

Shell aprueba los electrolizadores Verdagy para futuros proyectos de hidrógeno verde

ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.