El gigante minero Rio Tinto anunció recientemente una nueva asociación con la empresa noruega de aluminio y energía Norsk Hydro, cuyo objetivo es explorar tecnologías de captura de carbono para reducir la emisión en el proceso de producción de aluminio.
Juntos, los socios esperan invertir aproximadamente 45 millones de dólares en los próximos cinco años para apoyar esta iniciativa, y la mayor parte del trabajo se llevará a cabo en las instalaciones de Rio Tinto en Europa y en las de Hydro en Noruega.
Ambas empresas seguirán realizando importantes esfuerzos de descarbonización de forma independiente, según declararon en un comunicado conjunto.
«Rio Tinto se ha comprometido a alcanzar las emisiones netas cero en nuestras operaciones para 2050, y sabemos que alcanzar nuestros objetivos climáticos requerirá una cartera de soluciones», dijo Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto.
«Al trabajar en colaboración con Hydro para evaluar determinadas tecnologías de captura de carbono para fundiciones de aluminio, estamos encontrando mejores formas de aprovechar nuestras redes complementarias y nuestras capacidades de I+D para afrontar el reto del cambio climático», agregó el ejecutivo.
También te puede interesar: Nuevos descubrimientos convierten a China en la segunda reserva mundial de litio
Identificación y evaluación
En virtud de la nueva asociación, las empresas colaborarán para identificar y evaluar las tecnologías de captura de carbono disponibles para su futura implantación en el proceso de electrólisis del aluminio.
Esto incluye compartir información, resultados y costos que cubran actividades específicas de I+D, desde pruebas de laboratorio con proveedores externos hasta programas piloto in situ de mayor envergadura, según el acuerdo.
El objetivo es crear ofertas mejoradas de tecnologías de captura de carbono comercialmente viables de proveedores relevantes, dijeron.
Rio Tinto es uno de los mayores productores y procesadores mundiales de mineral de hierro, cobre, aluminio y otros minerales y materiales. La empresa se ha comprometido a reducir sus emisiones operativas de Alcance 1 y 2 en 50% para 2030, y a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
Hydro, por su parte, es uno de los mayores productores de aluminio del mundo, opera en 40 países y se ha comprometido a fabricar aluminio neto cero para 2050 o antes.
Durante varios años, científicos de Rio Tinto e Hydro han estado explorando distintas formas de capturar el carbono emitido durante el proceso de producción del aluminio. Además, las empresas han estado trabajando en el desarrollo y la ampliación de tecnologías de fundición de aluminio sin carbono, dijeron las empresas.
«Hydro está acelerando nuestra ambiciosa hoja de ruta para alcanzar la producción neta cero de aluminio en 2050 o antes, avanzando soluciones en cada paso de nuestra cadena de valor, desde la mina hasta el metal», señaló el presidente y CEO de Hydro, Eivind Kallevik.