• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Scitem lanzará al mercado un generador portátil de hidrógeno

2022-03-15
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Scitem

Foto: Scitem

Scitem, empresa emergente de Japón, pretende lanzar su generador portátil de hidrógeno para utilizarlo como fuente de electricidad de emergencia.

La unidad portátil utiliza cartuchos de hidrógeno reemplazables, tiene el aspecto de un maletín y permite a los usuarios abastecerse de energía. También sirve para alimentar dispositivos recargables, como teléfonos inteligentes y otros, mediante cables USB o enchufes eléctricos estándar.

Los cartuchos de hidrógeno se diferencian de las baterías en que no producen la electricidad por sí mismos, por lo que no se degradan con el tiempo. Scitem ha creado un sistema prototipo con una potencia de 30 vatios, suficiente para alimentar un ordenador portátil.

La empresa aún no ha fijado el precio de las unidades, pero espera que sea de unos 500.000 yenes (4.400 dólares) cuando se produzcan en masa y tiene previsto comercializar los módulos con diferentes opciones de potencia eléctrica, en función de los pedidos que reciba. Espera hacer el lanzamiento para mediados de 2022.

También te puede interesar: Repsol: “El hidrógeno verde ya es más competitivo que la gasolina para el transporte”

Soluciones de hidrógeno

La empresa, con sede en la prefectura japonesa de Ishikawa, ha estado produciendo bidones de hidrógeno que vendía a clientes que realizaban investigaciones, y considera que la producción de electricidad de emergencia es una estrategia para desarrollar una nueva base de clientes para sus unidades de almacenamiento.

Scitem también está estudiando otras aplicaciones para las unidades, como la movilidad. Para ello, ha creado un sistema de cartuchos para un prototipo en colaboración con Gita, empresa que diseña maquinaria y produce dispositivos destinados a ahorrar trabajo.

Al igual que el sistema de generadores de hidrógeno de Scitem, la pila de combustible se instala internamente junto con un cartucho reemplazable, que junto al hecho de que esta unidad no contenga un motor supone una reducción sustancial de las vibraciones durante su funcionamiento.

Además, según la empresa, el prototipo produciría electricidad sin emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que hace posible el uso de esta tecnología en una serie de aplicaciones, como patines y sistemas de guiado automático.

Los cartuchos de hidrógeno «pueden sustituirse como las pilas secas, por lo que es posible un funcionamiento continuo. No es necesario construir estaciones de hidrógeno», afirma el presidente de Scitem, Kan Tanaka.

Aunque la empresa no publica sus ingresos anuales, «aspiramos a alcanzar la marca de los 2.000 millones de yenes en tres años», dijo Tanaka.

Para conocer más sobre esta tecnología, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeJapónScitem
Noticia Anterior

Maersk se abastece de más de 700.000 toneladas de metanol verde para impulsar el transporte marítimo sostenible

Siguiente Noticia

Presentan hoja de ruta de hidrógeno verde en Perú

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

EDF
HIDRÓGENO

EDF Power Solutions inaugura su primera planta piloto de hidrógeno verde en Brasil

2025-11-17
Atome
HIDRÓGENO

IFC aprueba US$100 millones para proyecto de fertilizantes verdes de Atome en Paraguay

2025-11-14
NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Siguiente Noticia
Perú

Presentan hoja de ruta de hidrógeno verde en Perú

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta inversión histórica de R$ 110 mil millones para potenciar los biocombustibles hacia 2035

2025-11-12
Chile
BIOCARBURANTES

HIF Global obtiene la primera certificación mundial ISCC EU RFNBO para e-Gasolina producida en Chile

2025-11-11
NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Google
GAS NATURAL

Google integra gas natural y captura de carbono a su portafolio de energías limpias

2025-11-05
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.