• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Sealhyfe: La planta pionera en alta mar del mundo produce sus primeros kilos de hidrógeno verde

2023-06-28
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Sealhyfe

Lhyfe, uno de los pioneros mundiales en la producción de hidrógeno verde y renovable, anunció que su piloto de producción de hidrógeno en alta mar, conocido como Sealhyfe, se remolcó con éxito 20 kilómetros en el Atlántico y conectado con el centro de energía SEM-REV.

A partir del pasado 20 de junio de 2023, la plataforma comenzó a producir sus primeros kilos de hidrógeno mar adentro, marcando un hito decisivo para el futuro del sector. El progreso de la prueba Sealhyfe demuestra una vez más la capacidad de Lhyfe para lograr avances concretos en la industria del hidrógeno y a pasos agigantados.

Al poner en marcha el primer proyecto piloto de producción de hidrógeno en alta mar del mundo, Lhyfe quería demostrar la viabilidad técnica de un proyecto de este tipo y adquirir la experiencia operativa necesaria para ampliarlo rápidamente.

Por ello, la empresa optó voluntariamente por enfrentar a Sealhyfe a las condiciones más duras. Se probará en condiciones reales, en una plataforma flotante, que ha sido rediseñada para estabilizar la unidad de producción en el mar (la plataforma WAVEGEM, diseñada por GEPS Techno), y conectada al centro de pruebas en alta mar SEM REV de Nantes Central, operado por la Fundación OPEN-C, que ya está conectado con una turbina vitivinícola flotante (FLOATGEN, diseñada y operada por BW Ideol).

Para ello, Lhyfe y sus socios diseñaron, construyeron y montaron en solo 16 meses toda la tecnología necesaria para producir hidrógeno en alta mar, incluido el electrolizador de 1 MW suministrado por Plug.

También te puede interesar: Stellantis se une a la plataforma Lhyfe Heroes para acelerar el desarrollo del ecosistema del hidrógeno verde

Ocho meses de pruebas

De septiembre de 2022 a mayo de 2023, Sealhyfe estuvo amarrado en el Quai des Frégates, en elpuerto de Saint-Nazaire. De este modo, Lhyfe y sus socios han podido extraer conocimientos de una serie de pruebas de puesta en marcha para abordar con confianza la segunda fase del proyecto y sacar el máximo partido de los ensayos.

Las pruebas incluyeron:

  • Pruebas comparativas: Se realizaron cientos de pruebas en muelle registrando el comportamiento y rendimiento precisos de la plataforma, para poder compararlos con los resultados de las pruebas de la Fase 2 a través de los miles de sensores instalados en la plataforma.
  • Optimización de la tecnología y los sistemas: Toda la tecnología se ha adaptado para funcionar en alta mar en condiciones extremas y se ha diseñado para minimizar el número de intervenciones de mantenimiento necesarias en el mar. Las pruebas realizadas en el muelle permitieron a Lhyfe seguir optimizando y aprobando el comportamiento de la tecnología.
  • Desarrollo de soluciones clave: Lhyfe también ha desarrollado el software y los algoritmos necesarios para gestionar el emplazamiento a distancia. Funcionará de forma totalmente autónoma, a más de 20 kilómetros de la costa y en conexión con el centro submarino depruebas del SEM-REV.

Tras esta primera fase, ya ha actualizado las especificaciones de todas sus instalaciones -entierra y en alta mar- para poder aplicar esta valiosa experiencia. Así pues, todas las unidades deLhyfe se beneficiarán de las optimizaciones de funcionamiento más avanzadas que se han probadoen este experimento.Inicio de la prodLa plataforma Sealhyfe, de menos de 200 metros cuadrados, es capaz de producir hasta 400 kilogramos de hidrógeno al día.

Sealhyfe

Millones de datos por recoger

Se remolcó Sealhyfe el 19 de mayo hasta el centro de pruebas marinas SEM-REV, a 20 kilómetros de la costa de Le Croisic (Francia). A continuación, se conectó al centro submarino mediante un cable umbilical especialmente diseñado para la aplicación del hidrógeno. El sistema se reinició y se puso en marcha en solo 48 horas.

Lhyfe reproducirá ahora varias veces todas las pruebas realizadas en el muelle para poder comparar estrictamente los resultados y, a continuación, abordará pruebas adicionales específicas para alta mar.

Para lograr la producción fiable de hidrógeno en alta mar en un entorno aislado, la empresa desarrollará una capacidad operativa única que implica la gestión del movimiento de la plataforma y las tensiones ambientales, así como la validación de software y algoritmos de producción de hidrógeno ecológico y renovable.

Próximos pasos

Como continuación lógica de esta primera etapa, Lhyfe acaba de anunciar que el proyecto HOPE, que coordina como parte de un consorcio de nueve socios, ha sido seleccionado por la Comisión Europea en el marco de la Asociación Europea de Hidrógeno Limpio y recibe una subvención de 20 millones de euros.

Con HOPE, Lhyfe y sus socios dan un paso más hacia la comercialización. Este proyecto de una envergadura sin precedentes (10 MW) será capaz de producir hasta cuatro toneladas diarias de hidrógeno verde en el mar, que se exportará a tierra por tuberías para luego comprimirse y entregarse a los clientes.

A través de estos dos proyectos pioneros en la producción de hidrógeno en alta mar, Lhyfe pretende validar soluciones industriales que presentará en respuesta a futuras convocatorias de proyectos de diversos gobiernos, para contribuir a alcanzar el objetivo fijado por la Comisión Europea dentro del plan REPowerEU de 10 millones de toneladas de hidrógeno limpio producido en la Unión Europea para 2030.

Para lograrlo, Lhyfe ya ha firmado acuerdos de colaboración con promotores de aerogeneradores y especialistas en energía offshore, como EDPR, Centrica y Capital Energy.

«Este ha sido nuestro deseo desde el lanzamiento de la empresa y seguimos avanzando muy rápidamente en alta mar, que para nosotros representa una tremenda oportunidad de desarrollo para la producción masiva de hidrógeno y la descarbonización de la industria y el transporte»

Matthieu Guesné, fundador y CEO de Lhyfe
Etiquetas: Hidrógeno verdeLhyfeSealhyfeTecnología
Noticia Anterior

Realizan primer vuelo de helicóptero con SAF en China

Siguiente Noticia

Clarksons: «48% de la cartera de pedidos apuesta por combustibles alternativos con 191 buques preparados para el amoníaco»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Clarksons

Clarksons: "48% de la cartera de pedidos apuesta por combustibles alternativos con 191 buques preparados para el amoníaco"

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.