• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Shell suspende construcción de gran planta europea de biocombustibles por «condiciones del mercado»

2024-07-26
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Shell

Shell anunció que ha decidido paralizar la construcción de su planta de biocombustibles a gran escala en los Países Bajos, alegando las condiciones del mercado.

El gigante energético anunció su decisión final de inversión en la instalación de Rotterdam en 2021, con una capacidad prevista de producción de 820.000 toneladas anuales de biocombustibles, y una producción prevista inicialmente para 2025.

La planta se convertiría en una de las mayores de Europa en producir combustible de aviación sostenible y diésel renovable a partir de residuos, y capaz de generar suficiente diésel renovable para evitar 2,8 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año.

«Estamos comprometidos con nuestro objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050, con combustibles bajos en carbono como parte clave de la estrategia de Shell para ayudarnos a nosotros y a nuestros clientes a descarbonizar de forma rentable. Y seguiremos utilizando el capital de los accionistas de forma mesurada y disciplinada, aportando más valor con menos emisiones», dijo Huibert Vigeveno, director de Downstream, Energías Renovables y Soluciones Energéticas de Shell.

También te puede interesar: Cepsa y PreZero se asocian para la producción de energías alternativas

Garantizar la competitividad

El anuncio se produce después de que Shell publicara a principios de este año su estrategia actualizada de transición energética, que incluye planes para invertir entre 10.000 y 15.000 millones de dólares entre 2023 y finales de 2025 en soluciones energéticas bajas en carbono, en áreas como la recarga de vehículos eléctricos, los biocombustibles, la energía renovable, el hidrógeno y la captura y almacenamiento de carbono.

Aunque la estrategia actualizada mantenía el objetivo de Shell de cero emisiones netas para 2050 y su objetivo intermedio a 2030 de reducir a la mitad las emisiones de Alcance 1 y 2, la empresa también retiró un objetivo para 2035 de reducir la intensidad neta de carbono de los productos que vende en 45%, debido a la «incertidumbre en el ritmo de cambio de la transición energética».

Según Shell, la decisión de pausar la construcción de la instalación se tomó «para abordar la entrega del proyecto y garantizar la competitividad futura dadas las condiciones actuales del mercado«, y añadió que la medida ayudará a controlar los costos y optimizar la secuencia de los proyectos.

La empresa afirmó que en el futuro ofrecerá información actualizada sobre el estado y los plazos del proyecto. Por su parte, Vigeveno añadió que la decisión permitirá a Shell «evaluar el camino más comercial a seguir para el proyecto«.

Etiquetas: biocombustiblesShellUnión Europea
Noticia Anterior

México planea una gran planta de hidrógeno alimentada por energía solar

Siguiente Noticia

Nuevo estudio sugiere que la nitrogenación del hormigón podría reducir las emisiones de NOx

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Hormigón

Nuevo estudio sugiere que la nitrogenación del hormigón podría reducir las emisiones de NOx

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.