• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

T&E: El transporte marítimo se acerca al «punto de no retorno»

2023-07-20
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Transporte

Imagen: itln.in

Según un nuevo análisis de la ONG Transport & Environment (T&E), las emisiones del transporte marítimo europeo aumentaron 3% el año pasado, a medida que el sector se acerca a los niveles prepandémicos.

Según el análisis, el transporte marítimo europeo emitió más de 130 millones de toneladas de CO2. Las emisiones de los cruceros aumentaron mucho respecto al año anterior, mientras que el elevado número de buques que transportan GNL contribuyó a incrementarlas.

La ONG utilizó los datos de la notificación MRV de la Unión Europea por parte de los operadores de buques que se publicó para 2022 a principios de este mes. EU-MRV es un reglamento sobre el seguimiento, notificación y verificación de las emisiones de CO2 de los buques, que entró en vigor por primera vez el 1° de julio de 2015.

En virtud de esta norma, los operadores de buques deben controlar su consumo de combustible, su eficiencia operativa y sus emisiones de CO2 durante los viajes con origen o destino en puertos de la UE. Estos informes deben ser verificados por un tercero independiente antes de ser presentados a la Comisión Europea.

También te puede interesar: Maersk encarga nuevos buques ecológicos propulsados por metanol

Más datos

Los buques de carga fueron responsables de la mayor parte de las emisiones, según el análisis. MSC, la mayor naviera del mundo, se erigió como el mayor emisor de carbono del continente, con casi 10 millones de toneladas de CO2 el año pasado, lo que la convierte en el undécimo mayor contaminador de Europa.

A MSC le siguieron CMA CGM, Maersk, COSCO y Hapag-Lloyd en la lista de emisores marítimos, según el análisis.

Transporte
Gráfico: T&E

«Las emisiones de carbono alcanzan su nivel más alto de los últimos tres años, ya que las compañías navieras siguen disparando con toda su artillería. Los gigantes europeos del transporte marítimo son, junto con las centrales de carbón y las compañías aéreas, los mayores contaminantes del continente«, indicó Jacob Armstrong, responsable de transporte marítimo de T&E.

«Mientras todo el mundo ha oído hablar de Ryanair, el ciudadano promedio ni siquiera sabe quién es MSC. Sin una normativa más estricta, las navieras seguirán desdeñando las inversiones en eficiencia y combustibles ecológicos. El sector está llegando rápidamente a un punto de no retorno», enfatizó Armstrong.

Según el análisis, las emisiones de los cruceros en 2022 casi duplicaron las del año pasado, tras un año de interrupciones en los viajes internacionales. El MSC Grandiosa ha sido identificado como el buque más contaminante del año pasado, con más de 130.000 toneladas de CO2 emitidas, lo mismo que una pequeña ciudad.

Para acceder a la publicación, haz clic aquí

Etiquetas: Sector marítimoUnión Europea
Noticia Anterior

La Unión Europea y Argentina cierran acuerdos sobre GNL e hidrógeno verde

Siguiente Noticia

EDP estudia la construcción de planta de hidrógeno verde en Brasil para exportar el vector a Alemania

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Siguiente Noticia
EDP

EDP estudia la construcción de planta de hidrógeno verde en Brasil para exportar el vector a Alemania

Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.