• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Twelve produce combustibles sin fósiles para la Fuerza Aérea de EE.UU.

2022-01-04
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
Twelve produce combustibles sin fósiles para la Fuerza Aérea de EE.UU.

La empresa de transformación del carbono Twelve, ha anunciado la producción del primer combustible de aviación sin fósiles llamado E-Jet a partir de la electrólisis del dióxido de carbono (CO2).

El proyecto cuenta con la financiación de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y ha logrado producir con éxito un combustible aplicable a escala mundial, tanto para la aviación comercial como para la militar.

«La electrificación de los aviones con baterías ha demostrado ser inviable para la descarbonización a escala en la aviación, por lo que es necesaria la producción de combustible sin fósiles para aviones», dijo el cofundador y director general de Twelve, Nicholas Flanders.

La tecnología patentada de Twelve va más allá de los combustibles, y también transforma el CO2 en productos químicos y materiales críticos que se fabrican convencionalmente a partir de combustibles fósiles.

Gracias a ella, se puede adaptar a cualquier necesidad y ofrece una alternativa energéticamente eficiente a los biocombustibles, cuya producción requiere grandes cantidades de tierra y energía. El proceso funciona con electricidad limpia y baja en carbono. Asimismo, figura como una vía prometedora hacia una aviación neutra en carbono.

«Hemos electrificado el combustible a través de nuestro proceso electroquímico, y el combustible se coloca directamente en los aviones comerciales existentes, lo que permite a los operadores reducir instantáneamente su huella de carbono sin sacrificar la calidad de funcionamiento. Como no se puede electrificar el avión, hemos electrificado el combustible»

Nicholas Flanders, CEO de Twelve

También te puede interesar: Pfizer cubrirá 100% de necesidades energéticas tras acuerdo con Vesper Energy

Tecnología de punta

La aviación mundial produce 900 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año, según IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) y representa uno de los sectores más difíciles de reducir, ya que es técnicamente inviable electrificar los aviones de largo recorrido a escala debido a los problemas de densidad de potencia.

El combustible para aviones de Twelve, producido con su tecnología de transformación del carbono en colaboración con Emerging Fuels Technology, es libre de fósiles. Además, ofrece una sustitución directa de las alternativas basadas en la petroquímica, sin ningún cambio en el diseño de los aviones existentes o en la normativa comercial.

La creación de combustible para aviones a partir de CO2 permite a las Fuerzas Aéreas aumentar su independencia energética y reducir el riesgo de la logística del combustible sin comprometer su calidad o fiabilidad.

Twelve ha trabajado en colaboración con la oficina de Energía Operativa de la Fuerza Aérea de EE.UU., a través de un contrato conjunto con AFWERX, un programa del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea, y SBIR, programa de Investigación para la Innovación de Pequeñas Empresas.

«Uno de nuestros principales objetivos con este proyecto era crear un combustible limpio para reactores que mejore la seguridad y la independencia energética sin sacrificar la preparación operativa. La finalización con éxito del proyecto demuestra que la eficiencia y la responsabilidad medioambiental no son mutuamente excluyentes»

Roberto Guerrero, subsecretario adjunto de la oficina de Energía Operativa de la Fuerza Aérea

Sobre Twelve

Es una empresa de tecnología química con sede en Berkeley, California, que desarrolla tecnología para convertir el CO2 en productos químicos rentables para el transporte, como plásticos y combustibles. Actualmente, utiliza catalizadores metálicos para producir gas sintético, metano y etileno.

Twelve, antes conocida como Opus 12, nació a partir de los descubrimientos del Dr. Etosha Cave y la Dra. Kendra Kuhl en el Grupo Jaramillo de la Universidad de Stanford, líder mundial en electrocatálisis de CO2.

Redacción | Antonio Vilela

Siguiente Noticia

¿De qué alimentos se obtiene el etanol y por qué es un biocombustible con potencial?

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Siguiente Noticia
potencial

¿De qué alimentos se obtiene el etanol y por qué es un biocombustible con potencial?

Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.