• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

U.S. Steel lanza proyecto para capturar 50.000 toneladas de carbono al año en su planta siderúrgica

2024-04-30
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
Carbono

U.S. Steel y el proveedor de tecnología de captura de carbono, CarbonFree, anunciaron un acuerdo destinado a poner en marcha un nuevo proyecto para capturar hasta 50.000 toneladas métricas de dióxido de carbono al año en la acería integrada de U. S. Steel en Gary, Indiana, EE.UU.

La siderurgia es uno de los mayores emisores de CO2 del mundo y uno de los sectores más difíciles de reducir, ya que las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) del sector representan entre 7% y 9% de las emisiones directas derivadas del uso mundial de combustibles fósiles.

Según U.S. Steel, el nuevo acuerdo está en consonancia con sus objetivos climáticos, que incluyen metas para reducir la intensidad de las emisiones de GEI en 20% para 2030, y lograr emisiones netas cero para 2050.

Martin Keighley, CEO de CarbonFree, dijo: «U. S. Steel está sentando un precedente sobre cómo los fabricantes pueden y deben gestionar proactivamente sus emisiones de carbono, y CarbonFree se siente honrada de desempeñar un papel en este legado».

«En CarbonFree, somos pioneros en la utilización rentable de la captura de carbono a través de la fabricación disruptiva de productos químicos especializados utilizando dióxido de carbono residual como materia prima principal», agregó.

Carbono

También te puede interesar: Mitsui y Geo exploran el potencial del biometano en la agroindustria de Brasil

Tecnología SkyCycle

En virtud del nuevo acuerdo, se espera que la construcción de una nueva planta de SkyCycle en las instalaciones de U. S. Steel Gary Works comience este verano y que entre en funcionamiento en 2026.

De acuerdo a CarbonFree, el proyecto será la primera planta de utilización de captura de carbono a escala comercial en una planta siderúrgica de Norteamérica.

El acuerdo tiene una vigencia de 20 años a partir de la fecha de entrada en servicio de la planta. CarbonFree también utilizará la ceniza producida en los altos hornos como parte del proceso de producción de carbonato cálcico.

Fundada en 2016, CarbonFree, con sede en Texas, desarrolla tecnologías destinadas a la descarbonización de industrias y cadenas de suministro globales difíciles de eliminar.

La tecnología SkyCycle de la empresa captura el dióxido de carbono producido por las plantas industriales y mineraliza las emisiones para crear carbonato de calcio, que se utiliza en la producción de papel, plásticos, productos de cuidado personal, pintura y productos de construcción.

Las empresas indicaron que el proyecto marca el primer paso en la exploración de la escalabilidad de la tecnología para su futura implantación en U.S. Steel.

«Innovar para capturar carbono en una planta integrada es el último ejemplo de cómo el acero hace posible un futuro más sostenible. Además, U. S. Steel tiene un historial de «primicias» que estamos aprovechando con confianza. El uso de la tecnología SkyCycle para el primer proyecto de este tipo en Norteamérica debería beneficiar a la comunidad durante generaciones»

Scott Buckiso, vicepresidente senior y director de fabricación de U.S. Steel

Etiquetas: CarbonFreeEEUUSector siderurgiaTecnologíaUS Steel
Noticia Anterior

La agricultura del hidrógeno formará parte de los cultivos del futuro

Siguiente Noticia

Los combustibles limpios ya forman parte de la Ley de Industria Cero Neto de la UE

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Brasil
OTROS

Brasil registrará la mayor expansión de generación termoeléctrica desde 2013

2025-02-18
Siguiente Noticia
UE

Los combustibles limpios ya forman parte de la Ley de Industria Cero Neto de la UE

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.