• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Uruguay presenta H2U: Hoja de ruta de hidrógeno verde y estima ingresos de 2.100 millones de dólares en 2040

2022-06-17
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Uruguay

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) de Uruguay presentó recientemente la hoja de ruta del proyecto H2U por el que busca desarrollar el sector del hidrógeno verde y productos derivados.

De acuerdo a la hoja de ruta, con base en datos de la consultoría realizada por McKinsey & Company, la potencialidad de los recursos con los que cuenta Uruguay y las metas establecidas hacen que sea posible que, para 2040, se alcance una facturación de hasta 2.100 millones de dólares anuales.

El proyecto cuenta con la colaboración de los ministerios de Ambiente, Economía y Finanzas, y Transporte y Obras Públicas, junto al apoyo técnico de las empresas estatales UTE y Ancap, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El desarrollo de la industria de hidrógeno verde podría generar más de 30.000 puestos de trabajo directos calificados en construcción de plantas, operación y mantenimiento, logística y educación técnica, y estima que para 2040 la producción de hidrógeno podrá acercarse a un millón de toneladas por año.

Para el proyecto, se requerirá una instalación de 20 GW en energías renovables y 10 GW en electrolizadores, y proyecta costos estimados de entre $1,2 y $1,4 dólares por kilo de hidrógeno en la región oeste, y de entre $1,3 y $1,5 por kilo en la región este, para una escala superior a 500 MW.

Según el documento, Uruguay tendría una oportunidad de exportación de 1.300 millones de dólares al año en 2040, y 95 millones de dólares en 2030. El e-Jetfuel representaría el 55% a 2040, mientras que el hidrógeno constituiría el 25% y el sector marítimo un 15% a través de amoníaco o e-metanol.

Además, señala que este trazado contribuiría a diversificar la matriz productiva nacional, aumentando el valor agregado a través de un nuevo eslabón industrial y desarrollando el potencial exportador a nuevos mercados a nivel mundial.

También te puede interesar: EE.UU. lanza el programa «H2Hubs»: 8.000 millones de dólares para crear centros regionales de hidrógeno limpio

Impulso energético

El ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini, dijo durante el lanzamiento que “Uruguay tiene ventajas comparativas, como la complementación entre las energías eólica y solar; la disponibilidad de agua y de industrias que procesan biomasa; la infraestructura de red de transmisión de energía eléctrica; y las fortalezas para recibir inversiones internacionales de largo plazo».

De este modo, el gobierno considera que el hidrógeno verde es el pilar de «un nuevo sector exportador con potencial de crecimiento importante. Es una apuesta a largo plazo”, añadió Paganini.

“La incorporación del hidrógeno le puede dar a Uruguay, como es evidente, una línea nueva de desarrollo industrial. A esto se suma una mayor independencia energética y, por lo tanto, un ahorro de divisas. Todo esto fundamenta la necesidad de una estrategia nacional en una hoja de ruta”, aseveró el ministro.

El comunicado indica que a corto plazo también se están tomando acciones concretas, como el lanzamiento del Fondo Sectorial de Hidrógeno junto al Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

A dicho llamado, cerrado este mes, se presentaron 10 propuestas que están siendo evaluadas, vinculadas a distintas aplicaciones del hidrógeno verde. El borrador de la hoja de ruta estará disponible para consulta pública hasta el 15 de agosto.

Para descargar la hoja de ruta del proyecto H2U, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: H2UHidrógeno verdeHoja de RutaUruguay
Noticia Anterior

EE.UU. lanza el programa «H2Hubs»: 8.000 millones de dólares para crear centros regionales de hidrógeno limpio

Siguiente Noticia

Estas son las estimaciones de la demanda de hidrógeno para 2050

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Siguiente Noticia
Estas son las estimaciones de la demanda de hidrógeno para 2050

Estas son las estimaciones de la demanda de hidrógeno para 2050

Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.